viernes, 10 de febrero de 2012

SIGLO XII

 1128 Carta puebla o carta de población de Brujas (Bélgica)




1137 Primeras leyes sobre las ferias de Champaña


1139 Fundación del reino de Portugal


1140 Termina la primera fase de las obras de la basílica de Saint Denis, cerca de París, la primera iglesia de estilo gótico







1143 Fundación de Lübeck (Alemania)





1147 Proclamación de la Segunda Cruzada

Los nobles alemanes orientales atacan a los wendos, un pueblo eslavo pagano que vivía al este del Sacro Imperio Romano Germánico
Los alemanes, que hasta entonces vivían entre el río Rin y el río Elba, comienzan a instalarse en las tierras de Europa oriental (actuales Polonia, República checa, Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania...)









1150 Fundación de La Sorbona (la universidad de París)



https://jeanclaudegolvin.com/project/france/k

1152 Matrimonio de Leonor, duquesa de Aquitania, con Enrique II, conde de Anjou y duque de Normandía, más tarde rey de Inglaterra
Extensión de la cultura trovadoresca basada en el amor cortés de Francia a Inglaterra







1154 Muerte de Roger II, rey de Sicilia
Roger era descendiente de un grupo de aventureros procedentes de la región francesa de Normandía que habían llegado al sur de Italia en el siglo XI para trabajar como mercenarios. Con el tiempo estos normandos se establecieron como señores feudales de aquellas tierras. Finalmente Roger unificó todos esos territorios bajo su poder y a ellos les unió sus propias conquistas en el norte de África. El estado creado por Roger ocupaba el centro del Mediterráneo y se enriqueció  con el comercio entre la Europa cristiana y los territorios musulmanes.
La cultura del reino de Sicilia fue una mezcla de elementos bizantinos, musulmanes y cristianos occidentales. En la corte de Roger convivían cristianos católicos de origen francés e italiano, cristianos orientales de origen bizantino, musulmanes, judíos... Un ejemplo es el mapa que aparece al final de estas imágenes elaborado por un cartógrafo musulmán para Roger. El mapa aparece primero en su posición original, pues los musulmanes dibujaban los mapas con el sur en la parte de arriba, y luego en la que nosotros los situamos con el norte colocado arriba.












1155 Federico I Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico





1163 Catedral de Notre Dame (Nuestra Señora) de París








1170 Asesinato del arzobispo Tomás Becket por cuatro caballeros de Enrique II, rey de Inglaterra




1174 Redacción del Roman de Renart (La novela de Renart)
Una parodia de los cantares de gesta de los juglares y de los poemas de amor cortés de los trovadores protagonizada por animales




















1176 Batalla de Legnano

El emperador Federico I Barbarroja es derrotado por una alianza de ciudades del norte de Italia. Desde entonces estas urbes se gobernaran de forma autónoma



1176 Saladino, sultán de Egipto, sufre un intento de asesinato por parte de los 
"asesinos", una secta musulmana chiita 



1187 Batalla de los Cuernos de Hattin
Saladino, el sultán de Egipto, destruye el ejército del Reino de Jerusalén
Esta victoria permitirá a Saladino conquistar Jerusalén y la mayor parte de los territorios conquistados por los cristianos occidentales durante la Primera Cruzada. Estos sólo conservarán unas pocas ciudades costeras




1188 Primera convocatoria de Cortes en León por el rey Alfonso IX (1171-1230), rey de León y de Galicia





https://warfare.gq/12/Biblia_Segunde_de_San_Isidoro_de_Leon-King_of_Judah-large.htm

1189 Carta puebla o carta de población de Hamburgo (Alemania)


https://www.artstation.com/artwork/JeGWev

https://bunterhund.ch/index.php?dh1=0&dh2=&dh3=&ds=1636&#b

1191 El rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León llega a la ciudad de Acre para participar en la III Cruzada que prendía recuperar los territorios conquistados por Saladino

1191 Batalla de Arsuf
El ejército cruzado dirigido por Ricardo Corazón de León derrota al ejército de Saladino. 
A pesar de las victorias de Ricardo y de recuperar algunos lugares costeros finalmente firmó una paz con Saladino que dejó en manos de los musulmanes la mayor parte de Palestina, incluida Jerusalén, aunque se permitió a los cristianos peregrinar libremente a los Santos Lugares











1200 Cantar de mío Cid

Basado en la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador

Díaz, hijo de Diego, hace referencia a su familia

Vivar fue su lugar de nacimiento y de donde era su familia

Cid procede de la palabra árabe sidi ("señor") porque sirvió muchos años como mercenario al rey musulmán de Zaragoza

Campeador procede de la expresión en latín campi doctor ("experto en batallas") porque fue de los pocos caballeros medievales que participó en varias batallas campales










No hay comentarios:

Publicar un comentario