Siglo XVI
Diciembre 2015: N.º 19: El Gran Capitán [1495-1504]
Octubre 2014: N.º 12: La conquista de México [1519-1521]
Diciembre 2018: N.º 37: La conquista del Perú [1532-1536]
Agosto 2013: N.º 5: El Japón de los samuráis [1568-1615]
Octubre 2013: N.º 6: Lepanto [1571]
Junio 2016: N.º 22: Farnesio en Francia [1590-1592]
Siglo XVII
Diciembre 2022: N.º 61: La Guerra de los Segadores (II). Cataluña, entre Francia y España [1640-1652]
Siglo XVIII
Abril 2019: N.º 39: Felipe V contra Europa ¿1717-1718?
Mayo 2018: N.º 34: La Guerra Franco-India [1754-1763]
Agosto 2022: N.º 59: Bernardo de Gálvez. España y la independencia de los Estados Unidos [1779-1781]
Las guerras napoleónicas
Agosto 2019: N.º 41: Napoleón en Egipto [1798-1801]
Febrero 2014: N.º 8: Los polacos de Napoleón [1807-1815]
Siglo XIX
Junio 2021: N.º 52 : El motín de la India [1857-1858]
Diciembre 2013: N.º 7: Vicksburg 1863 [mayo-julio]
Agosto 2016: N.º 23: Jartum [1884-1885]
Siglo XIX en España
Octubre 2018: N.º 36: Los sitios de Zaragoza [1808-1809]
Abril 2018: N.º 33: Bolívar contra España [1810-1830]
No hay comentarios:
Publicar un comentario