https://www.pbs.org/empires/islam/siteindex.html
https://www.pbs.org/empires/islam/lesson1.html
IMPERIO DE FE
Vocabulario
Organdí:
tela de algodón muy fina, transparente y con un apresto un poco rígido.
Apresto:
conjunto de sustancias que se emplean para dar consistencia y rigidez a los
tejidos.
Damasco:
tejido de seda o de lana de un solo color, con dibujos mates sobre fondo
satinado, que se obtienen mezclando hilos de diferentes gruesos.
Tafetán
(del persa taftah, paño de seda): tela delgada y muy tupida,
generalmente de seda.
Sajonia:
región de Alemania.
Ingeniería:
conjunto de conocimientos y de técnicas que permiten aplicar los
descubrimientos científicos y los recursos naturales a la industria.
Logística:
conjunto de métodos y de medios relativos a la organización de un servicio, de
una empresa, etc.
Trigonometría:
parte de las matemáticas que se ocupa del cálculo de los elementos de un
triángulo.
Textil:
tejido
Prejuicio:
juicio u opinión que se tiene sobre algo sin conocerlo y que se basa en ideas
preconcebidas y sin fundamento.
Esporádico:
ocasional, aislado, irregular.
Pragmático:
práctico.
Meteórico:
muy rápido.
Proposición:
en lógica y matemáticas, expresión de una verdad demostrada o que se quiere
demostrar.
Germen:
microbio patógeno capaz de producir una enfermedad.
Patógeno:
que produce enfermedad.
Cuarentena:
aislamiento provisional, por un periodo de tiempo, de las personas o animales,
enfermos o que proceden de algún lugar en que hay una epidemia, para evitar
contagios.
Escriba:
persona que tiene por oficio escribir y copiar a mano.
Pergamino:
piel de las reses, especialmente de cordero, limpia y seca, estirada de modo
que se pueda escribir en ella.
Minarete:
torre de una mezquita.
Orquestar:
organizar.
Oftalmología:
rama de la medicina que estudiaba el ojo y sus enfermedades.
Catarata:
opacidad del cristalino del ojo que impide parcial o totalmente la visión.
Manjar:
cualquier cosa de comer, especialmente comida exquisita o muy abundante.
Irrigado:
regado.
Campaña:
maniobra o intervención militar.
Fisiología:
rama de la biología que estudia las funciones de los seres vivos y los
mecanismos que las regulan.
Apabullar:
aplastar, dejar a uno confuso y sin saber qué hablar o responder.
Astronomía:
ciencia que tiene por objeto el estudio del universo que nos rodea.
Cirugía:
disciplina médica que cura las partes lesionadas o enfermas de un cuerpo vivo
mediante la intervención manual y con ayuda de instrumental especializado.
Élite o elite:
grupo minoritario que destaca en una actividad o sociedad.
Burocracia: conjunto de personas que
trabajan en el sector administrativo de un estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario