viernes, 2 de septiembre de 2016

Historia de la economía

1503 Establecimiento de la Casa de Contratación de Indias en Sevilla por los Reyes Católicos



1532 Francisco Pizarro captura al emperador inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca en el actual Perú

Pizarro prometió la libertad a Atahualpa a cambio de un rescate en oro y plata (de un valor aproximado a quinientos millones de euros), pero tras recibirlo ejecutó al emperador inca






1535 Tras la conquista de México y Perú la cantidad de oro que llega de América a Sevilla se multiplica. De toda esa riqueza una quinta parte pertenecía al rey. La explotación de las minas de Zacatecas en México y de Potosí en Perú harán del quinto real el principal ingreso de la Monarquía Hispánica con el que se pagará a los ejércitos y los gastos de la corte (edificios, obras de arte, criados, etcétera)

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2016/06/la-explotacion-economica-de-las-indias.html




1556 Martín de Azpilcueta, que había sido catedrático en la universidad de Salamanca, plantea la teoría de que la subida de los precios estaba relacionada con la llegada de oro y plata de América. 

Durante el siglo XVI, y después en el XVII, se produjo una inflación enorme que, comenzando en la península ibérica, se extendió por toda Europa. A este proceso inflacionario que duró un siglo se le llama "revolución de los precios".

Inflación de España en 2023: 3'1%, Inflación de España en 2023: 8'4%

Inflación de Argentina en 2023: 121'7%

Inflación de Venezuela en 2023: 360%

Poderoso caballero es don dinero, 1620, Francisco de Quevedo

Nace en las Indias honrado,

donde el mundo le acompaña;

viene a morir en España

y es en Génova enterrado.

Ana Belén - Poderoso caballero

Oro, Agustín D. Yanez , José Mercé interpreta Poderoso caballero es Don dinero, Fr. de Quevedo




1573 Francis Drake, pirata al servicio de Isabel I de Inglaterra, desembarca cerca de Panamá y se apodera de veinte toneladas de plata y oro (más de 16.000.000 de euros actuales) que iban a viajar hacia Sevilla. Años después fue ennoblecido por la reina.


1576 Segunda bancarrota y quiebra de Felipe II. El rey no pudo devolver los préstamos recibidos por él y por su padre en los años anteriores. En consecuencia los banqueros europeos dejaron de prestarle dinero por un tiempo y se encontró sin la posibilidad de pagar sus muchos gastos.

1600 Creación de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales





1602 Creación de la Compañía Holandesa (Neerlandesa) de las Indias Orientales








1602 Fundación de la Bolsa de valores en Ámsterdam. Fue creada por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales para vender las acciones de la empresa







1629 La Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales funda Nueva Ámsterdam (futura Nueva York)

La muralla que separaba la ciudad del resto de la península de Manhattan dará nombre a Wall Street (la calle del muro), lugar donde se levantará el edificio de la Bolsa de Nueva York, el símbolo mundial de nuestro sistema económico










1630 La llegada de oro y plata desde América disminuye considerablemente y ese descenso continuará en los años siguientes. A causa de lo anterior los ingresos de la Monarquía Hispánica también descienden notablemente y para compensarlo las autoridades suben los impuestos. 


1637 Fin de la Burbuja de los tulipanes en las Provincias Unidas de los Países Bajos
El precio de los tulipanes, una planta exótica en el país, se disparó hasta el punto de que se llegó a pagar por un bulbo de tulipán el precio equivalente a 24 toneladas de trigo (más de 6.000 euros)







No hay comentarios:

Publicar un comentario