Mostrando entradas con la etiqueta Arte del siglo XVIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte del siglo XVIII. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2018

Sátiras electorales







However, elections come in many different forms, in no small part because people have conflicting ideas about how they should work – who should be eligible to vote, how voting should take place, whether the winner should be decided by simple majority or some proportional system, whether elections should be geographically specific or at-large, whether voters should choose elected officials directly or indirectly, whether individual candidates or formal candidates should appear on the ballot, who should be eligible to hold office and how they should be nominated to run, and so on. Indeed, the great economist Kenneth Arrow famously theorized that there is no way to resolve these contradictions in a way that satisfies everyone.

One of the major concerns of premodern elections is how to handle the balloting process in a context in which most members of the electorate can’t read or write. (Interestingly, the introduction of the written ballot and voter registration to the U.S in the 1890s-1910s coincided with an astonishing decline in voter turnout from 80-90% of eligible voters to the mid-50s.) Voice votes  are the simplest mechanism, but because there is no possibility for secrecy, they leave themselves wide-open to voter intimidation and vote-buying. A common compromise is token balloting:

sábado, 16 de julio de 2016

lunes, 8 de octubre de 2012

Palacio de Oriente

    El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España, utilizada fundamentalmente para ceremonias oficiales, ya que los actuales reyes residen habitualmente en el Palacio de la Zarzuela.
     El Palacio Real ocupa 135.000 m² y tiene 3.418 habitaciones.
    Es conocido también como Palacio de Oriente. Este nombre se originó por la plaza a la que da una de las fachadas del palacio, la plaza de Oriente.
    El Palacio de Oriente está construido en un desnivel del terreno, por ello varias de sus fachadas muestran dos pisos y otras cuatro.


domingo, 30 de septiembre de 2012

Simbología en el euro

    En la moneda de cincuenta céntimos de Alemania se representa la puerta de Brandenburgo, que es una puerta de entrada a Berlín construida en el siglo XVIII. Esa puerta es un símbolo de Berlín y de toda Alemania.


    La puerta de Brandenburgo fue encargada por Federico Guillermo II rey de Prusia, sucesor del famoso Federico II. La obra se realizó entre 1788 y 1791. El edifico imita a los Propileos, que es la puerta de entrada a la Acrópolis de Atenas, y pertenece al estilo arquitectónico llamado Neoclásico.


    En el siglo XVIII todas las ciudades de Europa estaban amuralladas y las puertas monumentales de acceso a las ciudades eran un medio que tenían los monarcas absolutos para mostrar su poder. En Madrid el rey Carlos III, otro déspota ilustrado como Federico II de Prusia, hizo que se construyera la puerta de Alcalá en 1778.