Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de mapas para 1º Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de mapas para 1º Bachillerato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Los grandes imperios del siglo XVIII

Los grandes imperios del siglo XVIII
Aquí están los puntos que se valorarán en el ejercicio del mapa de los grandes imperios del siglo XVIII. SE VALORARÁ…

PRESENTACIÓN
Que el mapa se entregue en un forro plástico (0'5 punto)

Que el forro plástico lleve una etiqueta de gran tamaño con el nombre completo de el/la estudiante, el nombre del grupo y el número de el/la estudiante. Todo esto escrito en letra mayúscula. La etiqueta debe estar pegada en la parte frontal del forro, es decir con los agujeros a la izquierda y la entrada en la parte superior (1’5 puntos)

CONTENIDO
Que usen lápices de colores, pero sin apretar (0'5 punto)

Que los todos datos pedidos (nombres y colores) estén correctamente indicados (2 puntos)

DATOS

Que dibuje en verde claro el Imperio de los turcos otomanos (0'5 punto)

Que dibuje con color rojo Gran Bretaña y sus colonias en América, África y Asia (0'5 punto)

Que dibuje en color verde Francia y sus colonias en América, África y Asia (0'5 punto)

Que dibuje en azul oscuro los diferentes territorios del reino de Dinamarca (0'5 punto)

Que dibuje en amarillo la Monarquía Hispánica y sus colonias en América y Asia (0'5 punto)

Que dibuje en verde oscuro el Imperio ruso, incluidos sus territorios en América (0'5 punto)

Que dibuje en castaño el reino de Portugal y sus colonias en América, África y Asia (0'5 punto)

Que dibuje en castaño la república de Holanda o de los Países Bajos  y sus colonias en América, África y Asia (0'5 punto)

Que dibuje en violeta el Imperio o Confederación maratha en India (0'5 punto)

Que dibuje en rosa el Imperio chino gobernado por la dinastía manchú (0'5 punto)

Que elabore sin errores la leyenda en la cara anterior del folio (0'5 punto)


SI HAY DUDAS CONSULTAD TAMBIÉN OTROS MAPAS DEL SIGLO XVIII PARA ESTAR SEGUROS DE COMO VAN LOS  COLORES

AMPLIAD EL MAPA EN COLOR PARA DETECTAR LAS ISLAS Y LOS ENCLAVES COSTEROS EUROPEOS EN LOS OTROS CONTINENTES

FECHA TOPE DE ENTREGA: 4 DE OCTUBRE, MIÉRCOLES


SI NO PUEDES ESTAR ESE DÍA EN CLASE DA EL FORRO PLÁSTICO A OTRO/A ESTUDIANTE PARA QUE LO ENTREGUE EN TU LUGAR









miércoles, 12 de marzo de 2014

Rúbrica del mapa sobre el desarrollo de la Primera Guerra Mundial

Título del mapa: El desarrollo de la I Guerra Mundial









RÚBRICA PARA EL MAPA DE

EL DESARROLLO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL



Aquí están los puntos que se valorarán en el ejercicio del mapa. SE VALORARÁ…



PRESENTACIÓN


Que el mapa se entregue en un forro plástico (0'5 punto)



Que el forro plástico lleve una etiqueta de gran tamaño con el nombre completo de el/la estudiante, el nombre del grupo y el número de el/la estudiante. Todo esto escrito en letra mayúscula. La etiqueta debe estar pegada en la parte frontal del forro, es decir con los agujeros a la izquierda y la entrada en la parte superior (1 punto)



CONTENIDO


Que se usen lápices de colores, pero sin apretar (0'5 punto)



Que todos los datos pedidos (nombres y colores) estén correctamente indicados (3 puntos)



DATOS



Primero colorea en rojo las cinco líneas de frente representadas como sucesiones de triángulos. (0’5 punto)



Colorea en verde la flecha que marca la intervención de los norteamericanos y escribe debajo el año 1917. (0’5 punto)



Une con verde los puntos que marcan el bloqueo marítimo de los Aliados a Alemania. (0’5 punto)



Países Aliados: Serbia, Imperio Ruso, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia (1915), Rumania (1916), Portugal (1916), Grecia (1917), Montenegro. Escribe sus nombres, incluidas las fechas, y luego colorea los Países Aliados en verde. (1 punto)



Potencias Centrales: Imperio austrohúngaro, Imperio alemán, Imperio turco otomano (1914), Bulgaria (1915). Escribe sus nombres, incluidas las fechas, y luego colorea las Potencias Centrales en azul. (1 punto)



Países neutrales: Suiza, España, Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca, Albania. Escribe sus nombres y luego colorea los países neutrales en amarillo. (1 punto)



Que elabore sin errores una leyenda en la cara posterior del folio (0’5 punto)



SI HAY DUDAS CONSULTAD TAMBIÉN LOS MAPAS QUE APARECEN EN EL BLOG



FECHA TOPE DE ENTREGA: PRIMER DÍA DE CLASE A LA VUELTA DE VACACIONES DE NAVIDAD