lunes, 2 de noviembre de 2020

Tema 10 El arte del siglo XIX

ROMANTICISMO

http://www.youtube.com/watch?v=5ZHvr_twtIo cinco minutos de duración

https://www.youtube.com/watch?v=OUCegOSM6Ck Música y pintura románticas combinadas, siete 


minutos de duración

El solitario ante el mar de niebla de C. D. Friedrich (1818)


La balsa de la Medusa de Jean Louis Théodore Géricault (1818-1819)


El carro de heno de John Constable (1821)




El mar de hielo de Caspar David Friedrich (1823-1824)





La matanza de Quíos de Eugène Delacroix (1824)


La libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix (1830)

Pescadores en el mar (1794)





 El Temerario de Turner (1838)



    "La Libertad guiando al pueblo", cuadro de 1830 pintado por Delacroix. El enlace explicando el cuadro viene a continuación.




¿Quién es el autor de este cuadro y cómo se titula? ¿Cuándo se pintó?

NOVELA Gótica el prisionero de Otranto, el vampiro de Polidori, dracula de bram stoker, nosferatu, estilo gótico, fotografia y cine, primeras pelicuas

Turner

Snow Storm: Hannibal and his Army Crossing the Alps, 1812



El último viaje del Temerario, 1839





Lluvia, vapor y velocidad de Turner (1844)

Lluvia, vapor y velocidad, de Turner (1775-1851); 1844


Lluvia, vapor y velocidad de Turner (1844)






Norham Castle, Sunrise, c. 1845


Ejecución de los comuneros de Castilla, 1860


EL TESTAMENTO D EISABEL LA CATOLICA de Eduardo Rosales, 1864



EL fusilamiento del general Torrijos por Antonio Gisbert, 1888


LA PINTURA ROMÁNTICA EN FRANCIA

Antoine-Jean Gros (1771-1835)





CONTINUIDAD DE LA ICONOGRAFÍA IMPERIAL

    Relieve del arco de Trajano en Benevento que muestra la victoria del emperador romano sobre los dacios (principios del siglo II).


    Pintura de Antoine-Jean Gros (1771-1835) que representa al emperador francés Napoléon venciendo a los rusos en la batalla de Eylau (1808).




Ingres (1780-1867)










Historia del arte

 Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación.

Describe las características del Romanticismo en la pintura de Ingres y de Delacroix.
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y culturales de mediados del siglo XIX
Describe las características generales de Impresionismo
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del siglo XX



El carro del heno de Constable; Lluvia, vapor y velocidad de Turner; El entierro de Omans de Courbet, El Ángelus de Millet; 

John constable pintor romantico

Courbet el entierro de omans


Millet (1814-1875)






El ángelus 1859

El ángelus, de Millet; 1859



Las espigadoras 1857



Jean-François Millet (1814 - 1875) fue un pintor francés del estilo realista. Se destaca por sus escenas de granjeros, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino opuesta a la degradación que acompaña al ciudadano que vive en la sociedad industrial.

“Las espigadoras” es un cuadro que pintó Millet en 1857, a los 43 años. El lienzo es una representación realista de mujeres espigadoras. Las dimensiones del cuadro son 83 centímetros de alto por 110 centímetros de ancho.

El espigueo era un derecho, que aparece ya en el Antiguo Testamento (Libro de Rut), que consistía en que las mujeres pobres y los niños podían llevarse el grano abandonado en los campos, después de la cosecha.


Una cálida luz dorada sugiere algo sagrado y eterno en esta escena cotidiana en la que se desarrolla la lucha por la vida. Las líneas trazadas sobre la espalda de cada mujer llevan al suelo y luego se repiten en movimiento idéntico a su labor interminable y agotadora. Los vestidos sencillos y oscuros de las espigadoras cortan formas robustas contra el campo dorado, lo que da a cada mujer una fuerza noble y monumental.

El cuadro no fue bien recibido por los grupos sociales franceses dominantes porque el tema no era uno de los que la tradición artística consideraba dignos: mitológico, bíblico, histórico, retrato de alguien importante... El cuadro refleja la vida cotidiana de la parte más humilde de la sociedad y su dignidad.

Los artistas realistas, siguiendo la estela de los románticos, pretenden transformar la realidad con su arte. En el caso del realismo, mostrando tal cual son las relaciones sociales para despertar las conciencias dormidas. En lo anterior los artistas realistas se diferenciaban de los románticos que consideraban que el artista como individuo podía por sí solo transformar la realidad.

El cuadro que Millet pintó tras “Las espigadoras”, de 1857 a 1859,  fue “El Ángelus”. En él muestra otra vez una escena campestre. Una pareja de campesinos que han interrumpido su trabajo en el campo para rezar el Ángelus, la oración que recuerda el saludo del ángel a la Virgen María en la Anunciación.

En medio de un llano desértico, los dos campesinos se recogen en su plegaria. Sus caras quedan en sombra, mientras que la luz destaca los gestos y las actitudes, consiguiendo expresar un profundo sentimiento de recogimiento. El cuadro pretende, según la interpretación más aceptada, mostrar la pervivencia de la espiritualidad entre el campesinado mientras la burguesía y el proletariado habían aceptado un modelo de vida más materialista y vacía.






Courbet
Gustave Courbet (1818-1877)

El entierro de Ornans, de Courbet; 1850




El taller del pintor por Courbet, 1855





LA CUESTIÓN SOCIAL EN LA PINTURA

https://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1A%C3%BAn_dicen_que_el_pescado_es_caro!#:~:text=es%20una%20pintura%20realizada%20por,el%20g%C3%A9nero%20denominado%20realismo%20social.

 

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Third-Class_Carriage

 

https://it.wikipedia.org/wiki/Le_stiratrici

 

https://ca.wikipedia.org/wiki/La_nena_obrera

 





vocabulario económico en franquismo comunismo socialismo liberalismo y mundo actual



https://es.wikipedia.org/wiki/La_carga




















    La cuestión obrera, es decir la conflictividad social, la lucha de clases es un elemento del siglo XIX y principios del XX. En el siguiente enlace se explica con detalle el cuadro.



    La escena representa una carga a caballo de la Guardia Civil contra una manifestación obrera. Al fondo a la derecha se ven las chimeneas de una fábrica, imagen omnipresente en las ciudades europeas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.


y luego dicen que el pescado es caro
trata de blancas
caridad y ciencias cpicaso




LA PINTURA REALISTA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX

https://www.galiciae.com/opinion/javier-nogueira/o-que-non-se-ve/20200602174352079042.html



https://pulitzercenter.org/lesson-plan-grouping/1619-project-curriculum

https://www.nytimes.com/interactive/2019/08/14/magazine/1619-america-slavery.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Bonheur

https://es.wikipedia.org/wiki/Artemisia_Gentileschi

Pintura realista española del siglo XIX

https://www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/arte-incomodo-crisalida-de-pedro-saenz-saenz-1897/6f4f4660-8d91-1151-f3f5-6dd3fdc90b28

https://www.elespanol.com/cultura/arte/20180519/prohibido-denunciar-violacion-nina-mejor-desnudarlas/308469153_0.html

https://www.codigonuevo.com/feminismo/obras-arte-flipan-violaciones



El Consejo del padre


El precio de una madre, a mejorar la raza


Crisálida


La bestia humana


Falenas






1897, La bestia humana de Antonio Fillol


1906, El sátiro de Antonio Fillol



1894, Trata de blancas por Joaquín Sorolla





1897, Crisálida de Pedro Sáenz Sáenz



1899, Inocencia por Pedro Sáenz Sáenz, como los siguientes


1899, En el aseo por Pedro Sáenz Sáenz




1900, La tumba del poeta 



1901, Stella Matutina


Jean-Louis-Ernest Meissonier (21 February 1815 – 31 January 1891)


Jean-Baptiste Édouard Detaille (5 October 1848 – 23 December 1912 ) 

 https://fr.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard_Detaille

https://en.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard_Detaille


LA PINTURA REALISTA EN RUSIA


Vasili Vereshchaguin (1842-1904)

Un bacha y sus admiradores 1868




La apoteosis de la guerra (1871)


El camino de los prisioneros de guerra (1878-1879)





Iliá Repin (1844-1930)

Los sirgadores del Volga (1870-1873)




Cosacos zaporogos escribiendo una carta al sultán (1880-1891)


Iván el Terrible y su hijo (1885)






Vasili Súrikov (1948-1916)


benlliure solana ¿madrazo?

pintura nacionalista romántica

NEOCLÁSICISMO.
Pintores:
* Jacques-Louis David
* Antonio Rafael Mengs
* Salvador Maella
* Los hermanos Francisco y Ramón Bayeu
* Francisco de Goya
Escultores:
* Antonio Canova

ROMANTICISMO.
Pintores:
* Eugéne Delacroix
* Théodore Géricault
* Caspar David Fiedrich
* Joseph W. Turner
* Valeriano Becquer
* Pérez Villaamil
* Mariano Fortuny
* Federico Madrazo
Escritores:
* Byron Espronceda
* Víctor Hugo
Músicos:
* Verdi
* Wagner

REALISMO.
Pintores:
* Jean-FranÇois Millet
* Gustave Coubert
* Honoré Daumier
* Eduardo Rosales
* Joaquin Sorolla
* Ingnacio Zuluaga
* Joaquin Vayreda
* Carlos de Haes
* Ramón Martí-Alsina
* Camille Corot
* Théodore Rosseau

ESCULTURA Y ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.
Escultores:
* FranÇois Rude
* Jean Baptiste Carpeaux
* Constantin Meunier
* Mariano Benlliure
Arquitectura:
* Gustave Eiffel

EL IMPRESIONISMO.
Pintores:
* Éduard Manet
* Claude Monet
* Camille Pissarro
* Alfred Sisley
* Auguste Renoir
* Edgar Regas
- POSTIMPRESIONISTAS:
* Henry Toulouse-Lautrec
* Vincent Van Gogh
* Paul Cézanne
* Joaquin Sorolla

MODERNISMO.
Arquitectura:
* Antonio Gaudi
* Domènech i Montaner

academicismo o pintura d ehistoria indagar

https://es.wikipedia.org/wiki/Academicismo










ACADEMICISMO


Elizabeth Southerden Thompson, Lady Butler (3 November 1846 – 2 October 1933)

https://en.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Thompson



https://en.wikipedia.org/wiki/The_Roll_Call



https://en.wikipedia.org/wiki/28th_Regiment_at_Quatre_Bras_(painting)






https://en.wikipedia.org/wiki/Remnants_of_an_Army



https://en.wikipedia.org/wiki/The_Defence_of_Rorke%27s_Drift



https://en.wikipedia.org/wiki/Scotland_Forever!





Lawrence Alma-Tadema (1836-1912)

https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%90%D0%BB%D1%8C%D0%BC%D0%B0-%D0%A2%D0%B0%D0%B4%D0%B5%D0%BC%D0%B0,_%D0%9B%D0%BE%D1%83%D1%80%D0%B5%D0%BD%D1%81

https://en.wikipedia.org/wiki/Lawrence_Alma-Tadema

https://be.wikipedia.org/wiki/%D0%9B%D0%BE%D1%9E%D1%80%D1%8D%D0%BD%D1%81_%D0%90%D0%BB%D1%8C%D0%BC%D0%B0-%D0%A2%D0%B0%D0%B4%D1%8D%D0%BC%D0%B0

https://fr.wikipedia.org/wiki/Lawrence_Alma-Tadema

https://nl.wikipedia.org/wiki/Lourens_Alma_Tadema

https://www.xlsemanal.com/conocer/arte/20170810/pintor-hollywood-lawrence-alma-tadema.html














John Collier (1850-1934) Prerrafaelismo







PINTORES POLACOS












Wojciech Kossak (1856-1942), pintor polaco

https://en.wikipedia.org/wiki/Wojciech_Kossak

https://en.wikipedia.org/wiki/Rac%C5%82awice_Panorama

https://pl.wikipedia.org/wiki/J%C3%B3zef_Pi%C5%82sudski_na_Kasztance

https://en.wikipedia.org/wiki/Lw%C3%B3w_Eaglets

https://en.wikipedia.org/wiki/Polish%E2%80%93Ukrainian_War

https://en.wikipedia.org/wiki/Morgenthau_Report

https://en.wikipedia.org/wiki/Jewish_Bolshevism

https://en.wikipedia.org/wiki/Polish%E2%80%93Czechoslovak_War

https://en.wikipedia.org/wiki/Zofia_Kossak-Szczucka

https://en.wikipedia.org/wiki/Jan_Skrzetuski#/media/File:Przeprawa_Skrzetuskiego.jpg

https://en.wikipedia.org/wiki/Jan_Skrzetuski

https://en.wikipedia.org/wiki/Barbara_Jeziorkowska#/media/File:Basia_i_Azja.jpg

El hetman Żółkiewski con sus húsares alados (1936), óleo de Wojciech Kossak  Panorama Berezyna
Olszynka Grochowska
Wyjazd na polowanie w Gödöllö
Krwawa niedziela w Petersburgu 22 stycznia 1905 r.
Marriage of Poland with the Sea, Portrait of Edward Krasiński, Fantasy on the theme of Polish driving, Guarding the Polish sea, Portrait of Cardinal Hlond, Portrait of General Kazimierz Sosnkowski.
Kossak's Piłsudski on Horseback, 1928
Portrait of Zofia Jachimecka, Equestrian Portrait of Tadeusz Chutkowski, Stefan Skrzyński, Tatar Jasyr, Kirasjer and girlfriend and Farys











 https://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_de_Jmelnitski


https://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Matejko


https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_Bohd%C3%A1n_Jmelnitski


palacio de invierno estilo artistico


los cosacos pdf tolstoi el prisionero dle caucaso o audiolibro pelicula o libro


fury spencer tracy lynching

Arquitectura del siglo XIX

arquitectura

Templo de la Magdalena en París, de Vignon;


Parlamento de Londres, de Barry y Pugin;



Auditorium de Chicago, de Sullivan y Adler;







Torre Eiffel de París;




Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, de Gaudí.

Pintura XIX

La balsa de la Medusa, de Gericault; 1819


El carro de heno, de Constable; 1821



La libertad guiando al pueblo, de Delacroix, 1830







El baño turco, de Ingres; 1862


 1823 Pabellón Real en Brighton


1850 Biblioteca de Santa Genoveva en París, cerca del Panteón



1851 The Crystal Palace




1865 Palacio de Westminster



Gran incendio de Chicago 1871








1874 Ópera Garnier




1885 El capricho de Gaudí




1886 La estatua de la Libertad


1887 Palacio de cristal del Retiro, construido para Exposición de las Islas Filipinas

1889 Auditorium de Chicago

1889 Galería de las máquinas postal


1892 Casa Botines en León de Gaudí

1893 Casa Tassel Bruselas

1889 Torre Eiffel

1893 Casa Tassel de Víctor Horta


1899 Almacenes Carson o Sullivan Center entrada

1899 Almacenes Carson o Sullivan Center foto antigua


1899 Casa del Pueblo del Partido Obrero Belga

1905 El gran bazar de Víctor Horta

1906 Casa Batlló de Gaudí por detrás

1906 Casa Batlló de Gaudí









Almuerzo sobre la hierba, de Manet;




Le Moulin de la Galette, de Renoir;




Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat; 




Visión después del sermón de Paul Gauguin


y El mercado (“Ta matete”), de Gauguin.


https://www.google.com/search?q=anuncio+con+cuadro+gauguin&rlz=1C1GCEA_enES968ES968&oq=anuncio+con+cuadro+gauguin&aqs=chrome..69i57j0i546l2.5884j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.vozpopuli.com/opinion/cancelando-a-dostoievski.html


Impresión, sol naciente y la serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet;

Jugadores de cartas y Manzanas y naranjas, de Cézanne; 

La noche estrellada y El segador, de Van Gogh; 

Rodin: y Los burgueses de Calais.





El pensador 




 





https://en.wikipedia.org/wiki/Japonisme

la influencia de la fotografía y el grabado japonés en el desarrollo del Impresionismo, con referencias a obras concretas.


https://en.wikipedia.org/wiki/Reaper_(Van_Gogh_series)


En 1854 Japón firmó acuerdos comerciales con Estados Unidos y Europa que produjeron la llegada a Occidente de objetos de arte y artesanía de aquel país. Además en 1862 se celebró en Londres la I Exposición de Arte y Diseño Japonés, que ya empezaba a ponerse de moda en Gran Bretaña y fuera de ella. Cinco años después, en 1867, Japón participó en la Exposición Universal de París y en los años siguientes el arte llegado del país del sol naciente continuó despertando gran interés.

https://es.wikipedia.org/wiki/Katsushika_Hokusai


https://es.wikipedia.org/wiki/Ukiyo-e










IMPRESIONISMO

Edgar Degas (1834-1917)






Rodin (1840-1917)





Claude Monet (1840-1926)







Renoir (1841-1919)


POSTIMPRESIONISMO

Paul Cézanne (1839-1906)






Paul Gauguin (1848-1903)



Vincent van Gogh (1853-1890)




LAS VANGUARDIAS

FAUVISMO

Henri Matisse (1869-1954)



EXPRESIONISMO

Edvard Munch (1863-1944)


E. L. Kirchner (1880-1938)


CUBISMO

Pablo Picasso (1881-1973)



Georges Braque (1882-1963)


Modernismo

Gaudí

1882 Sagrada Familia

fachada de la casa Batlló

Casa Milá

Parque Güell

Racionalismo

Lluis Sert

Dispensario antituberculoso

Casa Bloc

urbanización de El Viso

Pablo Gargallo

La gran bailarina

El gran profeta

Julio González

Mujer peinándose

El hombre cactus II

Impresionismo

Joaquín Sorolla

Niños en el mar

Y aún dicen que el pescado es caro

Fauvismo

Francisco Iturrino Tablao flamenco

Juan de Echevarría

Expresionismo

José Gutiérrez Solana

El entierro de la sardina

Cubismo

Pablo Picasso

Ciencia y caridad

La vida

La Celestina

Arlequín sentado

Las señoritas de Avignon

Fábrica en la horta del Ebro

Los tres músicos o Músicos con máscara

Juan Gris

Salvador Dalí

Cisnes que se reflejan como elefantes

San Antonio las tentaciones de 

relojes fundidos

fechas autores y obras

Joan Miró

El carnaval del arlequín


 https://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_de_Madame_X

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2022/03/historia-del-arte-bloque-4-el-siglo-xix.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2022/03/historia-del-arte-bloque-4-el-siglo-xix.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2022/03/historia-del-arte-arte-del-siglo-xix.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2012/11/millet-y-la-pintura-realista-del-siglo.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2017/11/realismo.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2019/05/la-revolucion-industrial-en-el-arte.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2020/06/arte-espanol-del-siglo-xix.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2020/08/jean-louis-ernest-meissonier-21.html

https://profesorjuliodapenalosada.blogspot.com/2020/08/jean-baptiste-edouard-detaille-5.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario