sábado, 4 de noviembre de 2023

Lista de la revista Desperta Ferro Antigua y Medieval

Prehistoria

Marzo 2023: N.º 76: Las primeras guerras de Europa. La Edad del Bronce


Egipto

Enero 2013: N.º 15: Egipto, el Imperio Nuevo

Julio 2018: N.º 48: Qadesh. Egipto contra los hititas

Mayo 2021: N.º 65: Los pueblos del mar

Julio 2011: N.º 6: Talasocracias, la guerra en el mar

Marzo 2012: N.º 10: El Imperio asirio

Enero 2012: N.º 9: Religión y Guerra


Grecia clásica

Julio 2015: N.º 30: La Guerra de Troya

Enero 2020: N.º 57: Maratón

Septiembre 2021: N.º 67: La batalla de las Termópilas

Noviembre 2022: N.º 74: Salamina

Septiembre 2024: N.º 85: Platea y Mícale

Noviembre 2012: N.º 14: Esparta

Septiembre 2016: N.º 37: Tebas victoriosa [379-362 a. C.]


Grecia helenística

Enero 2014: N.º 21: Filipo II de Macedonia

Enero 2015: N.º 27: Alejandro Magno (I) De Pella a Issos

Enero 2016: N.º 33: Alejandro Magno (II) - De Tiro a Siwa

Mayo 2018: N.º 47: Alejandro Magno (III) Gaugamela

Enero 2024: N.º 81: Alejandro Magno (IV). De la India a Babilonia

Noviembre 2011: N.º 8: Los Diádocos: Guerra fratricida por el imperio de Alejandro

Noviembre 2010: N.º 2: La amenaza celta


República de Roma

Septiembre 2017: N.º 43: Pirro (I) Un rey contra Roma

Enero 2019: N.º 51: Pirro (II) El ocaso de un aventurero

Mayo 2019: N.º 53: La Segunda Guerra Púnica (I). Aníbal en Hispania

Mayo 2020: N.º 59: La Segunda Guerra Púnica (II). El paso de los Alpes

Enero 2021: N.º 63: La Segunda Guerra Púnica (III) Trebia y Trasimeno

Marzo 2022: N.º 70: La Segunda Guerra Púnica (IV). Aníbal contra Fabio

Mayo 2023: N.º 77: La Segunda Guerra Púnica (V). Cannas

Mayo 2013: N.º 17: La Segunda Guerra Púnica en Iberia

Guerreros de la antigua Iberia

Septiembre 2025: N.º 91: Roma contra Macedonia

Mayo 2017: N.º 41: Numancia [154-133 a. C.]

Septiembre 2020: N.º 61: Viriato. Terror de Roma [147-139 a. C.]

Septiembre 2015: N.º 31: ¡Cartago debe ser destruida! [146 a. C.]

Mayo 2011: N.º 5: La República en peligro

Septiembre 2013: N.º 19: César contra Pompeyo

Enero 2025: N.º 87: César en Hispania. La batalla de Munda [45 a. C.]


Alto Imperio Romano (Principado)

Septiembre 2014: N.º 25: De Octaviano a Augusto

Enero 2018: N.º 45: Las Guerras Astur-Cántabras

Enero 2017: N.º 39: Teutoburgo [9 d. C.]

Septiembre 2019: N.º 55: Roma conquista Britania

Julio 2022: N.º 72: 69 d.C. El año de los cuatro emperadores [69]

Mayo 2014: N.º 23: La Primera Guerra Judeo-Romana [66-73]

Mayo 2012: N.º 11: El Imperio romano de Trajano a Marco Aurelio

Septiembre 2023: N.º 79: Trajano y las Guerras Dácicas

Mayo 2016: N.º 35: Septimio Severo


Bajo Imperio Romano (Dominado)

Mayo 2024: N.º 83: Constantino el Grande

Mayo 2015: N.º 29: Juliano el Apóstata [355-363]

Noviembre 2018: N.º 50: Adrianópolis [378]

Las invasiones bárbaras de Hispania

Mayo 2025: N.º 89: Atila. Azote de Dios

Septiembre 2010: N.º 1: La caída de Roma


Alta Edad Media

Julio 2016: N.º 36: El rey Arturo

Julio 2013: N.º 18: Justiniano I El Grande [527-565]

Septiembre 2022: N.º 73: Leovigildo. La unificación de Hispania ¿568-586?

Julio 2021: N.º 66: Heraclio. Bizancio entre la gloria y el desastre [610-641]

Julio 2014: N.º 24: El nacimiento del islam [632-661]

Marzo 2018: N.º 46: La expansión del islam. El califato omeya [661-750]

Noviembre 2024: N.º 86: Guadalete y la pérdida de Hispania [711]

Enero 2022: N.º 69: Don Pelayo y Covadonga

Septiembre 2011: N.º 7: al-Andalus, de la conquista a la quiebra del Califato

Noviembre 2023: N.º 80: Roncesvalles. Carlomagno derrotado [778]

Noviembre 2014: N.º 26: Los vikingos

Enero 2011: N.º 3: La herencia vikinga

Julio 2025: N.º 90: Canuto. Los vikingos en el siglo X

Marzo 2019: N.º 52: Almanzor [978-1002]


Plena Edad Media

Julio 2020: N.º 60: 1066. La batalla de Hastings [1066]

Marzo 2017: N.º 40: El Cid [¿1048?-1099]

Noviembre 2013: N.º 20: La Primera Cruzada [1096-1099]

Marzo 2021: N.º 64: Alfonso VI [c. 1041-1109]

Marzo 2015: N.º 28: La caída de Jerusalén (1187)

Marzo 2020: N.º 58: La Tercera Cruzada (I) Federico Barbarroja [1189-1192]

Noviembre 2021: N.º 68: Ricardo Corazón de León. La Tercera Cruzada (II) [1189-1192]

Marzo 2025: N.º 88: Los caballeros teutónicos

Julio 2012: N.º 12: Los mongoles

Septiembre 2012: N.º 13: La Reconquista

Julio 2023: N.º 78: Las Navas de Tolosa

Noviembre 2019: N.º 56: La cruzada contra los cátaros (I)

Noviembre 2020: N.º 62: La cruzada contra los cátaros (II) Las hogueras de Montsegur

Marzo 2024: N.º 82: Jaime I el Conquistador

Marzo 2014: N.º 22: La Corona de Aragón en el Mediterráneo [1282-...]


Baja Edad Media

Enero 2023: N.º 75: Alfonso XI y la batalla del Estrecho [1312-1350]

Noviembre 2017: N.º 44: Pedro I el Cruel [1350-1366]

Julio 2017: N.º 42: Tamerlán [1370-1405]

Noviembre 2015: N.º 32: La Guerra de los Cien Años (I)

Noviembre 2016: N.º 38: La Guerra de los Cien Años (II) Poitiers

Septiembre 2018: N.º 49: La Guerra de los Cien Años (III) Agincourt

Mayo 2022: N.º 71: La Guerra de los Cien Años (IV). Juana de Arco

Marzo 2013: N.º 16: La Italia de los condotieros

Marzo 2011: N.º 4: Los sitios de Constantinopla

Julio 2024: N.º 84: La caída de Constantinopla

Julio 2019: N.º 54: Vlad Tepes. Drácula [1448-¿1476?]

No hay comentarios:

Publicar un comentario