principales tipos de edificio romanos
el templo y el teatro romanos y griegos
mosaicos y pinturas romanas
Partenón
Maison Carrée de Nimes
Panteón de Roma
teatro de Mérida
Coliseo de Roma
Basílica de Majencio y Constantino en Roma
puente de Alcántara
Acueducto de Segovia
Arco de Tito en Roma
Columna de Trajano en Roma
81 d. C., relieves del arco de Tito (detalle de los soldados con el candelabro y otros objetos del Templo de Jerusalén)
176 d. C., estatua ecuestre de Marco Aurelio
El prefecto Tiberius or Titus Flavius Miccalus/Mikkalus siglo I d. C.

https://weaponsandwarfare.com/2021/02/19/the-roman-army-living-off-the-land-i/
https://www.facebook.com/DespertaFerroEdiciones/photos
socii alianzas guerra social detencion de pablo de tarso
italica colonia explicar funcionamiento de colonias romanas y ver cuando fue la primera
imagen sepetimio entregando torques
imagen zenobia de palmira triunfo y batalla g anerior de aureliano explicar cirisis siglo GERCERO MILITAR POLITICA Y EOCNOMICA MURALLAS EN CIUDADES
RURALIZACION
CAUSAS FIN PAX ROMANA
DOCE TABLAAS ANTCIENT MAGAZINE IMAGEN MAS SOLDADOS DE CESAR HISPANOS
CONCESION CIUADAANIA A A LAIDOS LEX FLAVIA MALACITANA
CARACALLA EXTENSION DREECHO ROMANO
CODIGO DE JUSITNAINAO
imagenes geurra de laos diadocos
imagenes sarcofago alejandro y mosaico alejandro
pintor de dario
Dibujos acueducto
Dibujo villa romana
Relieve con taller romano
Mapa de la economía del imperio romano
Dibujo de termopolio o imagen del mismo en herculano
Dibujo de insula e informacion de lsmismas
Juguetes romanos, canicas, muñecas, miniaturas animales
Revlieve mujer arreglandoses con esclavas
Circo
Dibujo calles ciudad romana, domus y dia a dia
Estatua de Marco Aurelio
Escultura lar romano
Dibujo edificio carreras romano
EDIFICIOS DOS CONSTANTINO Y EL OTRO LIBRO
https://warfare.6te.net/WRG/AotMaPW-100-Carthaginian_Standards.htm
https://warfare.6te.net/WRG/AotMaPW-100-Carthaginian_Standards.htm
Cronología según Vicens Vives
Mosaico con carrera de carros
Dibujo de una calle en una ciudad romana
Estandarte con siglas SPQR
Dibujo escalafón de magistrados
Mapa campamento romano amurallado
Imágenes legionarios
Mapa comercio imperio romano
Dibujo de la sociedad romana
Dibujo insula
Dibujo domus
--------------------------------------------------------------------------------
CRONOLOGÍA DE ROMA
LA MONARQUÍA (753-509 a. C.)
753 a. C. Fundación de la ciudad de Roma gobernada por un rey
Roma fue fundada al lado de un vado del río Tíber. La cercanía del río permitía un suministro de agua para el consumo humano y para el cultivo, además el Tíber era navegable hasta el mar lo que facilitaba el comercio y, al mismo tiempo, mantenía a distancia a los piratas, pues la ciudad estaba tierra adentro. Otro factor que facilitaba el comercio era el paso por Roma de comerciantes que viajaban por la costa occidental de Italia, de norte a sur y viceversa, y que solían atravesar el río Tíber por el vado cercano a la ciudad.
Originalmente hubo poblados en cada una de las siete colinas de Roma que estaban separadas por zonas bajas donde había pantanos llenos de mosquitos que transmitían enfermedades y que se inundaban cuando se desbordaba el Tíber. Según la población de esas aldeas creció ocuparon las zonas bajas dando origen a Roma como una ciudad.
Leyendas de la Roma inicial
Los gemelos Rómulo y Remo son amamantados por una loba
El rapto de las sabinas
672-640 Leyenda de los Horacios y los Curacios
600 a. C. Construcción de la Cloaca Máxima durante el reinado de Tarquinio Prisco
LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)
509-280 a. C. República romana inicial
509 a. C. Inicio de la república de Roma
En ese momento el estado romano no se extendía más allá de los cincuenta kilómetros a partir de la ciudad
Este estado por su tamaño podría tener entre 25.000 y 50.000 habitantes. Si había 9.000 hombres en edad militar (entre los 17 y los 47) la población mínima debería ser de 30.000 personas.
Fuentes:
Cornell, T. J. (1995). The Beginnings of Rome: Italy and Rome from the Bronze Age to the Punic Wars. The Routledge History of the Ancient World. London: Routledge. ISBN 978-0415015967.
Fraccaro, P (24–29 April 1931). Atti del II Congresso nazionale di studi Romani [Proceedings of the 2nd National Congress of Roman Studies]. Rome: Cremonese.
EXPLICAR LAS GENS Y LACLIENTELA Y
El rey Tarquinio el Soberbio, de origen etrusco, es expulsado de la ciudad por Lucio Junio Bruto y otros nobles romanos
Al comienzo de la República la población de Roma estaba dividida en varios grupos sociales. La primera división era entre los hombres libres y los esclavos (prisioneros de guerra o deudores insolventes), a su vez los hombres libres se dividían en patricios (terratenientes descendientes de los primeros pobladores de Roma) y plebeyos (población dedicada sobre todo a la artesanía y el comercio).
Los patricios tenían reservados la mayoría de los cargos públicos debido a su riqueza y a que eran los que suministraban la mayor parte de los guerreros de Roma, que en aquella sociedad tenían que pagar sus propias armas y no cobraban salario.
Las familias patricias se agrupaban en clanes. Cada clan o gens estaba formado por varias familias patricias que se consideraban descendientes de un antepasado común. Además cada gens incluía a los clientes de sus familias. Un cliente en Roma era un individuo libre, generalmente un plebeyo, que dependía de otro más poderoso y lo apoyaba de varias formas a cambio de la ayuda que recibía
396 a. C. Roma conquista Veyes, una ciudad etrusca. Fue la primera conquista de Roma fuera del Lacio, su región de origen
Based off both visual and literary evidence, this Triarus presents the class in a transitional period.
In 4th century B.C. Italy the hoplite was in slow decline as the transition in panoply to what we'd today call thureophoros/legionnaire had begun to spread. Despite this, the early panoply held out and seen here is a clear mix of the old and new.He wears a crested Italio-Attic helmet. Not yet found in Roman contexts yet found in nearby Latin, Etruscan and Campanian contexts both artistically and archaeologically.He wears a belt over his cuirass (inspired by MFA Boston vase no. 1970.238) of a La Tène type for his La Tène B sword, well attested in Roman contexts (see San Vittore sword).
References:
MFA Boston vase no. 1970.238, Praenestine cistae from Hermitage museum Inv. B 619, Nonios Bannios cuirass (Private collection), Praenestine ivory plaques (image by Dan Diffendale).
387 Batalla del río Alia
A Senonian chief (left), wearing equipment from tombs discovered in the ager Gallicus region,
uses his scutum in a typically offensive fashion to topple a Roman triarius (right) at the Battle of
Arretium in 284 BC. The horned helmet of the triarius may be plunder taken from a Sabellian
warrior; the bull’s horns were symbolic of Mamers.
El saqueo daunio y la destrucción del campamento epirota en la batalla de Asculum, 279 a.C.
upon learing of the camps few defenses, they set upon the baggage and set it alight. Here I've illustrated this action, as a Daunian footman levels his sword against a Lucanian squire, who has unknowingly fallen in striking distance of two oncoming Daunian cavalrymen.
Behind them, a lone Epirote peltast aims his javelin at the lead rider.
The Etruscans had already begun adopting the panoply of thureos/scutum, la Tène swords and Montefortino helmets prior to being conquered by the Romans but their assimilation lead to them further adopting the Roman panoply. We see here that by the 3rd century B.C. the Etruscan panoply had truly Romanized, with the sole and unique exception of the lamellar cuirass, though this soon went out of style likely do to the adoption of lorica hamata.
Sources: Michael J. Taylor. (2017). Etruscan Identity and Service in the Roman Army: 300–100 B.C.E.
References: (First two from Michael J. Taylor's 2017 paper, second by Sailko)
"His tough helmet was made of bronze and the tawny hide of a sea-calf; and above it rose a triple crest, with hair of the Suevi hanging down like a mane; and on the top stood a Scylla, brandishing a heavy broken oar and opening wide the savage jaws of her dogs. When Flaminius conquered and slew Gargenus, king of the Boii, he had fitted to his own head this famous trophy that no hand could mutilate, and proudly he bore it in all his battles. Then he put on his breastplate; its twisted links were embossed with plates wrought of hard steel mingled with gold. Next he took up his shield, formerly drenched with the slaughter of Gauls and adorned with their blood; and on it the She-wolf, in a dripping grotto, was licking the limbs of a child, as if he were her cub, and suckling the mighty scion of Assaracus for his translation to heaven. Lastly he fitted the sword to his side and the spear to his right hand. His war-horse stood by, proudly champing the foaming bit; for saddle he bore the striped skin of a Caucasian tiger."
Punica 5. 131
Total War History: Battle of Cannae (Part 2/5)
Total War History: Battle of Cannae (Part 3/5)
Total War History: Battle of Cannae (Part 4/5)
Total War History: Battle of Cannae (Part 5/5)
212 a. C. Arquímedes es asesinado durante la conquista romana de la ciudad griega de Siracusa en Sicilia, aliada de los cartagineses
Arquímedes fue matemático, físico, ingeniero, astrónomo e inventor.
211 a. C. Los romanos conquistan la ciudad de Capua, aliada de Aníbal, tras un largo asedio
Es en esta asedio donde por primera vez se menciona a los vélites, la infantería ligera de la legión romana
https://x.com/VeliteAquila?t=zxPcWLcqWz5JtKb7BvFvJg&s=09
207 a. C. Batalla del río Metauro
Los romanos destruyen un ejército cartaginés dirigido por Asdrúbal, hermano de Aníbal, que había llegado a Italia desde la península ibérica como refuerzo para Aníbal
206 a. C. Escipión el Africano funda la ciudad de Itálica, una colonia para veteranos romanos, a orillas del río Guadalquivir tras derrotar a los cartagineses en la batalla de Ilipa
202 a. C. Escipión el Africano derrota al general cartaginés Aníbal en la batalla de Zama y gana la Segunda guerra púnica
195 a. C. Batalla de Emporion (Ampurias actual)
El cónsula romano Catón derrotan a los iberos rebeldes que se negaban a aceptar el dominio de Roma en la costa de la península ibérica, tras haber expulsado los romanos a los cartagineses durante la Segunda guerra púnica
191 a. C. Inauguración del templo de Cibeles en Roma
190 a. C. La república romana derrota al Imperio seléucida en la batalla de Magnesia, a partir de ese momento todos los estados del Mediterráneo oriental pasan a depender de Roma de una manera u otra
1. Roman Velite
2. Roman Princeps/Triarius
3. Etrusco-Latin Centurion
4. Italian Socius
5. Etruscan Socius
121 a. C. Asesinato de Cayo Graco, diez años después del de su hermano Tiberio Graco.
Ambos políticos romanos deseaban realizar reformas que solucionasen los problemas planteados por los anteriores cien años de conquistas. Las victorias habían llenado Italia de esclavos que quitaban el trabajo a los hombres libres y las riquezas conseguidas en las guerras se habían repartido entre las familias más ricas de Roma. Ambos hermanos propusieron repartir las tierras conquistadas entre las familias romanas más pobres y los ricos de Roma los hicieron asesinar por eso
72 a. C. Muerte de Sertorio en Osca (Huesca). Sertorio era un partidario de Mario que tras la derrota decidió continuar la guerra contra Sila en la península ibérica con la ayuda de los indígenas que todavía no habían sido conquistados
67 a. C. Pompeyo dirige una campaña contra los piratas que infestaban el Mediterráneo oriental eliminándolos en cuarenta día. Para ello contó con 370 barcos y con 120.000 soldados (20 legiones)
65 a. C. Julio César organiza y paga unos combates de gladiadores con 320 parejas de gladiadores que llevaban armaduras plateadas
Sinon les casques sont du type Coolus-Manheim (celui de droite est reconstitué d'après une découverte de Vieille-Toulouse). Les glaives sont des gladius hispaniensis de l'époque. Les ceintures n'ont pas de plaques (on en retrouve pas en fouilles). Le soldat de droite porte une cuirasse en cuir, munie de crochets semblables à ceux des segmentatas plus tardives, qu'on a retrouvés en contexte tardo-républicain. C'est une reconstitution hypothétique mais vraisemblable. Une telle cuirasse est plus facile et rapide à construire qu'une cotte de mailles, et l'armée romaine de César devait pourvoir aux besoins de dizaines de milliers de soldats rapidement. Le subarmalis est porté dessous, et on voit aussi des ptéruges émerger de l'encolure pour protéger la gorge. L'homme de gauche porte des jambières en cuir, faciles à fabriquer par le soldat lui-même. Les motifs de boucliers proviennent d'une stèle du musée de Lyon.
Les dénominations de Principes, Hastati et Triari perdurent sous César (et encore après), mais elles ne correspondent plus à une spécialité tactique ou à des équipements distincts. Ce sont simplement les unités disposées en 3 lignes de bataille. Du coup, la pseudo hasta du personnage de droite n'indique pas un triarius."
46 a. C. Batalla de Tapso. Los ejércitos de Julio César derrotan a los partidarios de Pompeyo en el norte de África
EL IMPERIO (27 a. C. - 476 d. C.)
27 a. C.-274 d. C. El Principado
9 a. C. Ara Pacis. Altar para celebrar la paz conseguida por el emperador Augusto
7 a. C. El emperador Augusto se encarga directamente de organizar la Annona, el suministro de trigo a la población de la ciudad de Roma. Los beneficiados eran 200.000 hombres adultos. Si contamos con que la mayoría tendrían pareja e hijos, eso significa que aproximadamente la mitad de la población de la ciudad de Roma era alimentada por el gobierno imperial, que les suministraba trigo procedente de Egipto, el norte de África y de la isla de Sicilia
Comienzos del siglo I d. C. (1-100 d. C.)
El mitraísmo, una religión de ritos secretos, se introduce en el ejército romano
El emperador Augusto exilia al poeta Ovidio a una ciudad a orillas del mar Negro donde la población no hablaba latín
Una de las posibles causas del exilio fueron los poemas eróticos escritos por Ovidio que iban contra la política del emperador a favor de los matrimonios y la natalidad
9 d. C. Batalla del bosque de Teutoburgo o Desastre de Varo
Tres legiones romanas dirigidas por Varo son aniquiladas en una emboscada de los germanos dirigidos por Arminio
Graham Sumner. Primípilo Marco Celio, que murió en el bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C. Celio está representado tal y como aparece en su monumento funerario, que ahora se encuentra en el Museo de las Tierras del Rin en Bonn, pero
que fue encontrado originalmente cerca del campamento legionario de Xanten. Es revelador que los restos de Celio no hayan sido encontrados. Su capa, que se muestra aquí, se basa en retratos funerarios egipcios de soldados romanos, que dejan claro que los centuriones pueden haber tenido un tipo especial de capa azul, llamada paludamentum, que se usaba sobre el hombro izquierdo y el brazo izquierdo. En su cabeza también lleva una corona civil (corona civica), hecha de hojas de roble y otorgada por un valor excepcional, generalmente asociado con salvar la vida de los conciudadanos. También lleva una vara de vid vitas dorada. LLEVAR ESTO A DESPERTA FERRO TEUTOBURGO
19 d. C. El emperador Tiberio prohíbe a todas las ciudadanas romanas convertirse en gladiadoras
70 d. C. El general Tito aplasta la rebelión de los judíos conquistando y saqueando la ciudad de Jerusalén. Al mismo tiempo su padre, Vespasiano, ha ganado la guerra civil romana y se ha convertido en emperador
98 d. C. Comienzo del gobierno del emperador Trajano, originario de Itálica
113 Construcción de la Columna de Trajano o Columna trajana para celebrar las victorias de este emperador contra el reino de los dacios al que destruyó en dos guerras
Trajano va a llevar al Imperio romano a su máxima extensión territorial. Su conquista de Dacia aportará a la economía del Imperio cientos de miles de esclavos y las minas de oro de ese país
Tras el gobierno de Trajano ya no habrá más guerras de expansión y el Imperio romano adoptará una postura defensiva frente a sus vecinos
115 Trajano ataca el Imperio de los partos
117 Comienzo del gobierno del emperador Adriano, también originario de Itálica, tras la muerte de Trajano
Adriano, al contrario que los emperadores anteriores, va a realizar viajes por todo el Imperio romano para conocer de primera mano su situación
Adriano abandonará la región de Mesopotamia, conquistada por Trajano, y que ve difícil de defender. En vez de continuar una política de conquistas, Adriano ordena construir murallas y fuertes en todas las fronteras para que el limes, la frontera, quede bien fijado, incluso donde hay grandes ríos como el Rin y el Danubio o donde hay desiertos como en el norte de África y en Siria
121 Muerte de Pompeya Plotina, la viuda de Trajano. El emperador Adriano vestirá de negro en señal de luto durante nueve días. Ésta fue la primera asociación en Europa entre este color y el luto
130 Antínoo, el amante de 18 años del emperador Adriano, que entonces tenía 54 años, muere ahogado en el río Nilo mientras hacían un crucero
203 Arco de Septimio Severo
217 Construcción de las termas de Caracalla
222 Comienza el gobierno de Alejandro Severo a los 13 años
260 El emperador romano Valeriano es derrotado y hecho prisionero por Sapor I, emperador de los persas sasaníes. Era la primera vez que ocurría algo así
274-476 d. C. El Dominado
294 Diocleciano introduce una nueva moneda: el follis
Esta pequeña moneda de cobre o bronce (10 gramos) estaba recubierta por una fina capa de plata (4% del peso) y estaba pensada para recuperar el comercio y activar las compras en metálico frente al trueque que se había extendido durante la crisis del siglo III
301 Diocleciano publica el Edicto de los precios que establece precios y salarios máximos para 1.300 productos y la mano de obra [los trabajadores] que los realizaba
300 Representaciones de Jesús como el Buen Pastor
303 Inicio de la persecución de Diocleciano contra los cristianos. Se la considera la más dura de las que se realizaron durante el Imperio romano porque fue dirigida por el gobierno contra toda la población cristiana, al contrario de otras anteriores en las que sólo se persiguió a los cristianos de lugares concretos en situaciones específicas
El problema de los emperadores romanos con los cristianos es que al ser estos monoteístas, y no reconocer otra divinidad que la suya, no participaban en el culto imperial que era un símbolo de la unidad del Imperio y de la autoridad del emperador
Alrededor del año 300 se calcula que había seis millones de cristianos en el Imperio romano, lo que suponía un 10% de la población, pero además vivían principalmente en ciudades de la parte oriental del Imperio, las más ricas, con lo que la presencia de los cristianos y su importancia en la sociedad eran más grandes que su número
303 Fin de las obras del arco de Galerio en Tesalónica (ciudad que hoy está en Grecia)
305 El emperador Diocleciano se abandona el poder voluntariamente y se instala en su palacio de Split
306 Fin de la construcción de las termas de Diocleciano, las más grandes del Imperio romano
312 Batalla del puente Milvio
Constantino, emperador de oriente, derrota definitivamente a Majencio, emperador de occidente
312 Inauguración de la basílica de Majencio y Constantino. La comenzó el primero y la terminó el segundo.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=966292205503307&set=pb.100063676084700.-2207520000&type=3
313 Es publicado un decreto que obligaba a los hijos de los soldados en activo y licenciados [jubilados] a alistarse [entrar en el ejército]. Esta ley buscaba reponer las pérdidas sufridas por los ejércitos imperiales en las constantes guerras civiles. Sin embargo esta norma ya se había establecido durante el gobierno de Diocleciano cuando el tamaño del ejército romano se mantenía en 400.000 soldados
Además de ésta se aprobaron otras leyes que hacían heredables varios oficios
313 El emperador Constantino publica el Edicto de Milán, ley que autoriza al cristianismo como religión dentro del Imperio romano, acabando con la persecución iniciada en el gobierno de Diocleciano
Construcción de la basílica de Aquileia. Este edificio fue una de las primeras basílicas construida exclusivamente para su uso para los ritos cristianos.
El suelo de la basílica está cubierto de mosaicos. En uno de ellos se ve la lucha entre un gallo, símbolo de la luz, y una tortuga, símbolo de la oscuridad. El gallo es un animal asociado al Sol, ya que cada día saluda al amanecer con su canto mientras que la tortuga o "tartaruga" (habitante del Tártaro) representa la oscuridad
330 La ciudad griega de Bizancio es convertida en capital del Imperio romano por el emperador Constantino que la rebautiza Constantinopla ("la ciudad de Constantino")
Esta ciudad será la capital del Imperio romano de oriente y luego de su sucesor, el Imperio bizantino, durante toda la Edad Media, y sólo será conquistada dos veces, en 1204 y en 1453, aunque soportará decenas de ataques y asedios
Las murallas dobles de la ciudad asegurarán su defensa, junto a estar rodeada por mar el resto de su perímetro
Segunda mitad del siglo IV (351-400)
Representación del crismón en un mosaico encontrado en una villa romana situada en Aragón
Arrio defendió una variante del cristianismo que duró varios siglos
337 Constantino abole la crucifixión como método para aplicar la pena de muerte
341 El emperador Sapor II ordena la matanza de miles de cristianos en el imperio sasaní
Desde que Constantino había identificado al imperio romano con la religión cristiana los habitantes del imperio de los persas sasaníes que eran cristianos empezaron a ser vistos como traidores
364 Comienzo del gobierno de Valentiniano I como emperador en occidente
373 Inauguración del acueducto de Valente en Constantinopla. Esta infraestructura suministrará agua potable a la ciudad hasta el año 1204, cuando será dañada por los cruzados que asaltaron la ciudad
376 Los hunos, un pueblo de nómadas asiáticos, derrota a los reyes godos y empuja a su pueblo hacia la frontera del Imperio romano en el río Danubio.
Los alanos, otro pueblo derrotado por los hunos, se dividen: una parte de ellos se une a los godos en su huida, el resto emigra hacia el oeste
379 Teodosio I se convierte en emperador
380 El emperador Teodosio publica el Edicto de Tesalónica, ley que convierte al cristianismo católico en religión oficial dentro del Imperio romano
385 Ejecución del obispo Prisciliano
Prisciliano difundió por la Gallaecia una variante del cristianismo que duró varios siglos
507 Batalla de Vouillé, el rey franco Clodoveo derrota y mata al rey de los visigodos y ocupa casi todo el territorio de la actual Francia
509 Clodoveo es coronado rey de los francos tras unir a todas las bandas de este pueblo. La capital de su estado estará en París
530 Batalla de Dara
El general bizantino Belisario derrota a los persas sasaníes
1'66 MB
534 Redacción final del Código de Justiniano, una recopilación encargada por el emperador de todas las leyes romanas
534 El reino vándalo en el norte de África es conquistado por un ejército bizantino de 15.000 hombres
535 Un ejército bizantino dirigido por el general Belisario comienza la conquista del reino visigodo de Italia
1453 Fin del Imperio romano de oriente o Imperio bizantino
No hay comentarios:
Publicar un comentario