domingo, 23 de mayo de 2021

Athenian Hoplite versus Spartan Hoplite Peloponnesian War 431-404 BC





1. и 2. Athenian hoplite, Sphacteria, 425 BC
Uniform
This hoplite commander of a lochos leads his Athenian unit (from the Attic tribe of Leontis) against the first outpost of the Spartans on the southern end of the island of Sphacteria in the early dawn. He advances full of confidence, due not only to the element of surprise but also to the fact that his forces outnumber the Spartan hoplites 2 to 1 and the Athenians have thousands of lightly armed psiloi and archers – support the Spartans do not have.

Weapons, dress and equipment
This hoplite advances with his 2.4m-long dory (spear; 1) made of cornel wood and tipped with an iron leaf-shaped blade (2). At the opposite end of the spear is a sauroter (literally ‘lizard sticker'; 3), made of bronze. The sauroter was both a counter-balance and a weapon in its own right; several surviving pieces of equipment and skulls show wounds which were made by sauroter blows as opposed to spear-tips. On his left hip, he wears a xiphos (sword; 4) in a scabbard held in place by a baldric over his right shoulder.
His headgear is a Corinthian-style kranos (helmet; 5), which fully enclosed the face except for eye slits and a narrow gap between the cheek pieces. The helmet is topped with a horsehair crest (6). He wears a plain suit of linothorax (linen armour; 7) under which is a chiton (tunic; 8). Athenian hoplites were only provided with a shield and spear by the state and other armours would be funded by the individual. Surviving art shows that hoplites could go into battle wearing only their cloak or tunic, plain linen armour, all the way up to highly decorated linen armour and even old-fashioned ‘muscled' cuirasses made of bronze. Wrapped around his left arm is his chlamys (cloak; 9); this was presented to epheboi upon the completion of their training and is depicted in art being used in combat in various ways.
On his left arm the hoplite carries an aspis (shield; 10), the main defensive tool of the hoplite. The porpax (arm-grip; 11) is visible, as is the antilabe (hand-grip; 12) inside the rim of the shield. His shield has a simple blazon of a capital alpha, a symbol of Athens.




3. и 4. Spartan hoplite, Sphacteria, 425 BC
Uniform
This hoplite leader commands his enomotia of 30 men at the southern end of Sphacteria. He has taken the last watch of the night while the rest of his men catch some sleep. They have been trapped on Sphacteria for 72 days, 50 of those on only whatever food could be smuggled onto the island. He is surprised to see Athenian hoplites running at him in the early morning light but, having raised the alarm, he stands poised to take on the enemy as his training has taught him.

Weapons, dress and equipment
This hoplite wields his 2.4m-long dory (1) in an overhand posture. It has an ash shaft 5cm in diameter and is tipped by an iron blade and has a bronze sauroter. On his left hip he wears a xiphos (2), its blade only 35cm long. This was the standard sword of hoplites across Greece, although designs differed by region. There is much literary and archaeological evidence for shorter Spartan swords, with blades only 35cm in length, but is unclear whether this was the encheiridion (a shorter sword design) or simply that Spartan xiphoi were produced in a shorter form than those of other Greek states.
He wears a Chalkidian-style kranos (3) topped with a horsehair crest. The Chalkidian helmet has hinged cheek pieces; some pottery shows them ‘open'. He is barefoot (4) as per the training of Spartan youths to inure them to hardship. He wears linothorax armour (5) with pteruges (‘feathers'). He also wears his distinctive red phoinikis (cloak; 6) around his arms, the cloak having been presented upon completion of his agoge training.
On his left arm he hefts his aspis (7) held by a porpax and an antilabe. Although it is known that some Spartan shields had a capital lambda (for ‘Lacedaemonia', the Spartan heartland) emblazoned on them, this shield has a much more traditional blazon, matching those found on votive offerings in the Peloponnese; this one's swirling design matches those dedicated to the goddess Artemis Orthia at Sparta. Spartan hoplites provided their own arms and equipment, so these could vary as much as in other hoplite armies.



5. Brasidas charges the Athenians
Cleon has ordered the Athenian phalanx consisting of 1,200 hoplites to withdraw from its commanding position on Mount Pangaion, facing the long walls of Amphipolis. The men of the left wing have already turned to their left and withdrawn some way back towards the Athenian camp at Eion, 4.5km to the south. Impatient to withdraw more quickly, Cleon has ordered both the Athenian centre and the Athenian right to withdraw as well. Both divisions have turned, exposing their unshielded right sides to the Spartans in Amphipolis.
Seeing that the Athenian withdrawal is beginning, inside Amphipolis Brasidas has chosen 150 hoplites, perhaps five enomotiai of Spartans. When the Athenian centre is on the road back to Eion, Brasidas chooses his moment and charges his select force out of the ‘first gate', along the road and into the exposed right flank of the Athenian centre. Not expecting to be charged, and certainly not by so small a force, the hoplites of the Athenian centre do not have enough time to react and are without leadership.






6. The armies at Mantinea
Spartan view: The seven Spartan lochoi at Mantinea have occupied the left of the line. On the extreme right, a very small contingent of Spartans has been posted (so that the Spartans also occupy the place of honour). In the centre of the Spartan line, King Agis II is stationed, surrounded by his 300 hippeis. The rightmost Spartan lochoi and the division of the Heraeans next to them face the 1,000 hoplites of Athens, commanded by the strategos Laches. The Spartan lochoi have sung their traditional war songs and have then advanced almost silently to the accompaniment of the aulos flute. The Spartan line, eight ranks deep, advances silently towards their enemy ready to engage and threatening to envelop the enemy left wing – these actions are held off heroically by the Athenian cavalry. The Spartan right and allies are unperturbed by the near-disaster unfolding on their left. There, the remainder of the alliance, the 1,000 picked Argives and the hoplites of Mantinea and Arcadia have exploited a gap in the Spartan line and are pouring through. The Spartans facing the Athenians, however, advance coolly against their enemy. This view depicts the moment just before the lines will engage.



7. The armies at Mantinea
Athenian view: The 1,000-strong Athenian contingent holds the left flank of the allied line. On the extreme left flank are the 300 Athenian cavalry. The Athenians have been drawn up in ten tribal taxeis, each approximately 100 men strong. In each taxis are approximately three lochoi, each with just over 30 men. Each contingent of the allies has heard a speech from their own commanders before advancing noisily toward the enemy, each speech appealing to different desires and virtues. The battle has begun very well for Athens and her allies. With a whooping charge, the allied right wing and the chosen Argives have charged into the Skiritai and Brasideioi and the gap in the Spartan line, threatening to envelop and destroy the Spartan left flank. The Spartans, however, come on coolly and professionally and, perhaps more disconcerting still, almost silently. This detached professionalism silences the confidence of the allies and, despite the strength of their position and the victory on their own right, they begin to lose confidence. They will, almost as soon as the two lines meet, break and flee, leaving the Athenian contingent and its cavalry to fight a rearguard action and the warriors of the victorious allied right to their own fate.




Georgy Zhukov

 












¿Para qué estudiar si te lo puedes pagar?

 

El floreciente (y alegal) negocio de hacer trabajos fin de grado: "Gano 300 euros con cada uno"


Basta con poner “trabajo fin de grado” en uno de los buscadores de Internet. Al instante aparecen cientos de anuncios y páginas en las que poder encargar la realización de estos proyectos necesarios para la finalización de los estudios. Cada vez es más la gente que recurre a estos servicios y cada vez también son más los que se ofrecen a hacerlos

Raquel (nombre ficticio), ha visto en esto una oportunidad para aumentar sus ingresos todos los meses. Encontró una oferta de trabajo para profesora particular y resultó ser el de una empresa que se dedica a realizar los conocidos como TFG (trabajo fin de grado) o TFM (trabajo fin de máster) que necesitaba reforzar su plantilla ante la cercanía de los meses de final de curso y el aumento de la demanda.

El precio varía en función del número de páginas, el tiempo invertido y la metodología a seguir. "Depende del trabajo en cuestión, pero puedo llegar a ganar 300 euros por cada uno que hago", explica a Vozpópuli esta joven de 31 años graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Hay estudiantes que recurren a estas empresas para que les hagan el trabajo completo y otros que simplemente lo hacen como refuerzo. “La semana pasada nos llegó uno con diez páginas cuando debía tener 60 y solo faltaban dos días para entregarlo”, cuenta Raquel. En su caso, los proyectos que le encargan son de diferentes materias, desde Filosofía hasta Comunicación Audiovisual.

Limbo legal

Aunque sí podría cuestionarse si la actividad que desarrollan estas empresas y particulares es ética, lo cierto es que es alegal al no estar reglado ni prohibido. Sí que podría ser objeto de una infracción disciplinaria en caso de que se descubriese que el alumno ha encargado su proyecto final, pero esto no es sencillo. "Aunque hagamos tutorías y tengamos herramientas de detección de plagio, es muy difícil detectar cuando un estudiante no es realmente el autor de su trabajo", explica a este diario un profesor y tutor de una universidad privada de Madrid.

Juan, estudiante de Publicidad, tenía claro desde el comienzo de su último curso que iba a encargar su TFG. "Entre las prácticas y otros asuntos no tenía tiempo de dedicarme a investigar y redactar más de 100 páginas para acabar la carrera, así que contacté con un par de personas que se ofrecían. Finalmente escogí el que más encajaba con mi perfil", afirma.

Él no fue el único de su clase que recurrió a esto: "Que yo sepa, de mi curso dos compañeros más también lo hicieron. En mi caso hicieron el trabajo casi entero y en el de los otros dos, parcialmente", señala. "La verdad es que es un alivio cuando no te dedicas únicamente a los estudios y si te puedes permitir pagar para que hagan el trabajo por ti", añade.

Juan obtuvo un ocho como nota por el trabajo que después de ser revisado por sus tutores tuvo que presentar ante un tribunal. "Acudía a las tutorías preparándome el día antes lo que habían hecho por mí y después yo comunicaba los cambios. El profesor no sospechó en ningún momento", señala.

Textos de Historia

 https://www.xlsemanal.com/personajes/20210519/guerra-eeuu-china-armas-nucleares-tercera-guerra-mundial-2026-libro-2034.html

https://www.xlsemanal.com/conocer/politica/20190206/guerra-fria-comercial-nuclear-china-estados-unidos.html

https://www.jotdown.es/author/julio-tovar/

https://www.artehistoria.com/en/node/66857

https://www.artehistoria.com/es/contexto/vida-cotidiana-en-la-alta-edad-media-occidental

https://www.artehistoria.com/es/contexto/vestido-y-aseo

https://www.artehistoria.com/es/contexto/leyes-y-castigos

https://www.artehistoria.com/es/contexto/demograf%C3%ADa

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18601059/helvia/aula/archivos/repositorio/250/354/html/Plan%204-6-09/clima_alimentacion.htm

https://www.artehistoria.com/es/contexto/merced-del-medio-f%C3%ADsico

https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-vida-privada-de-las-familias-arist%C3%B3cratas

https://www.artehistoria.com/es/contexto/las-mujeres-en-la-sociedad-medieval

https://www.artehistoria.com/en/node/67268

https://www.artehistoria.com/es/contexto/vida-cotidiana-en-la-plena-y-baja-edad-media

No tuvimos infancias felices, tuvimos Vietnam 

Publicado por 


Ahora me veía cogido en aquella huida en masa, hacia el asesinato en común, hacia el fuego… Venía de las profundidades y había llegado.

(Louis-Ferdinand Céline, Viaje al fin de la noche, París, Galimard, 1952)

Una tienda de ropa en cualquier estado del Medio Oeste americano en los setenta; colorido pandemonio de retales, camisas de cuadros o pantalones vaqueros. Entre las baldas de prendas arcoíris o de pana amarronada, parejas felices con pelo largo y una niña de mueca sonriente, arreglada con su jersey de rayas rojas y blancas, medias de color alba y unos relucientes zapatos de charol. Cerca de ellos, un hombre con bigote y pelo lacio revisa pantalones, buscando su talla. Todos ellos, sin excepción, son acampanados.

En el centro, varias maniquíes de pelo pajizo están conjuntadas como descartes de un grupo pop. A sus pies, dos vestidos largos, con ribetes hippies, que tocan en sus pliegues jóvenes curiosas. Estas muñecas, que portan los conjuntos de la temporada, miran con desidia a la puerta y observan a los aburridos clientes que llegan. No parecen sorprenderse ya del tintineo del timbre…

Es el mes de julio y acaba de entrar un nuevo cliente al local. Su nombre, según el reporte, es Stan: un americano formal, en un primer vistazo. En el segundo se observa algo sin metáfora posible: un rifle automático cargado.

Stan tomó sin resistencia esa tienda, exigiendo calma a todos los presentes. Analizó el perímetro minuciosamente, entrando en cada rincón del local, y poco después comenzó a disparar al exterior. Los rehenes nunca sufrieron ninguna extorsión o abuso por parte del defensor, según declararon a la policía. Él les decía de manera insistente que quería «salvaguardarlos».

Luego de varias horas de negociación con los agentes de la ley, Stan se entregó a las autoridades. Estas, extrañadas por su comportamiento, le pidieron una explicación a su actitud enfebrecida. Un nombre fue suficiente: Vietnam.

Los abanicos de la muerte

La descripción pulcra de este hecho se hace en el libro Trauma of War, en el capítulo de introducción del doctor Stephen M. Sonnenberg. El asaltante era víctima de su experiencia bélica, de la «culpa» por sus acciones, según este psiquiatra.

Stan revivía muchas veces dos momentos del conflicto. El primero era con una niña que se acercó a él y a varios camaradas. Portaba un explosivo, según su alegato, y hubo de ser abatida a cuarenta y cinco metros. El último recuerdo le hace superviviente de una acción de guerra desesperada, donde pudo ver a sus compañeros de batalla caer por los disparos y ferocidad del Viet Cong. Sobrevivió y, acabada la ofensiva, seguía disparando, acanallado por el odio, a los cadáveres hasta desfigurarlos. Los adversarios estaban inertes, incapaces de cualquier mal. Ahora, los fantasmas de esos caídos por Hồ Chí Minh pervivirán en la mente del combatiente durante años. 

Era consecuencia de una lucha contra un enemigo fantasma, oculto, en la cual cada arbusto escondía a un partisano y los túneles, pelotones sin fin de comunistas. Stan fue, así, víctima de una enfermedad ya conocida por los combatientes de inicios del siglo XX: el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Decenas de soldados, que al inicio se creyeron John Wayne en Los boinas verdes, volvían a revivir sin billete de vuelta las situaciones de batalla. 

El bando del sur tenía, avanzados los sesenta, un contingente cada vez más numeroso de efectivos (850 000 vietnamitas y 543 000 americanos, según los autores William E. Le Gro y Spencer Tucker). La historia oral de Christian G. Appy recuerda la bisoñez de los reclutas, y uno de ellos, Roger Donlon, considera que eran como «bebés armados; podían embaucarnos fácilmente».

Esa inocencia interrumpida acababa en pesadillas terribles, sin final próximo. Se despertaban bañados en sudor frío, de madrugada, buscando todavía respuestas o creyendo que los charlies los visitaban. El periodista Michael Herr, en su seminal Despachos de guerra, fue el particular Céline de esta barbarie y describió su difícil vuelta a América:

En el primer mes que siguió al regreso, desperté una noche convencido de que el salón de mi casa estaba lleno de marines muertos. Me pasó, en realidad, tres o cuatro veces, después de un sueño que tuve por entonces varias noches (el tipo de sueño que uno nunca tenía en Vietnam), y esa primera vez no fue ya solo el miedo pegajoso dejado por el sueño, sino que sabía que estaban allí, así que, después de encender la luz de la mesita y fumar un cigarrillo, me quedé echado un momento pensando que tenía que levantarme ya y cubrirlos.

Herr recordaba también el miedo, el terror, al enemigo agazapado de todo combatiente occidental allí:

Podías estar en el sitio más protegido de Vietnam y aun así saber que tu seguridad era provisional, que la muerte prematura, la ceguera, perder las piernas, los brazos o los huevos, una deformación mayor y perdurable, todo el mal viaje, podía estallar de pronto tan fácil como en los sitios considerados peligrosos.

¿Quién era ese enemigo silencioso? ¿Quién ponía, a decir de Herr, granadas en las letrinas americanas provocando incluso el pánico a morir de la forma más humillante? 

Un ejército en la sombra

Un pequeño pueblo, cerca de Saigón, con sus tejados de paja a dos aguas, bambús y tinajas. Esta últimas, donde se guarda el arroz, están vacías desde hace años. Los soldados aporrean la entrada y gritan desafiantes: «Tu padre estaba en el Viet Cong y por eso lo hemos matado. Ve a recoger su cuerpo». Una niña oye este aserto y toma la decisión de «vengar su muerte». ¿Su nombre? Tran Thi Gung.

Cuatro años después, en 1966, la guerra la lleva a Doung Du, donde los americanos estaban apostados. Llevaba desde los diecisiete años en las guerrillas, según el testimonio que recoge Christian G. Appy. Ella se sentía «una niña pequeña» y los americanos le parecían «demasiado altos». Recuerda su primer muerto:

No podíamos dispararlos a distancia, esperábamos a que vinieran de cerca. Tan pronto como empecé a disparar, maté a un americano. Luego de su caída, algunos de sus amigos vinieron corriendo para ayudarle. Ellos cogieron el cuerpo y lloraron. Lloraron mucho. Esto les convirtió en patos sentados: muy fáciles de disparar.

Ante la tropa joven, que imaginaba un paseo militar en un país tercermundista, las guerrillas formadas en el territorio y con un fuerte sentimiento nacionalista resultaban mucho más eficaces. Se servían de un sistema de túneles que les protegía de un conflicto abierto, parapetados además en la insondable selva tropical. El caso de Thi Gung, tan épico como quizá ficcional, se contrapone a otros casos de reclutamiento recogidos por el escritor Xiaobing Li: el capitán Ta Duc Hao se unió para obtener «un buen trabajo en el futuro», mientras que el general Huynh Thu Truong juzgó que el «partido» lo «necesitaba» y militaba ya desde 1946.

Howard Zinn, en su izquierdista Historia de los Estados Unidos, llega a citar trescientos mil afiliados en el sur al Frente de Liberación Nacional, el instrumento de los partidarios del norte. Una quinta columna difícil de detectar y que contaba con ayuda de las pequeñas villas que rodeaban las ciudades. ¿Eran de su bando? ¿O eran de los otros? El propio capitán Ta Duc Hao recuerda la ambivalencia propia de Alcibíades de los aldeanos, que dejaban de portar armas al verles. El citado Donlon, desde el bando americano, aseguró que «un tercio de nuestros vietnamitas del perímetro externo se unieron al otro bando». 

The New York Times, en el año 1965, creó la mitología de un mando desnortado, que prefería abrasar civiles en napalm que dialogar con ellos. Su testimonio de septiembre del 65 no puede ser más revelador:

En otra provincia del delta hay una mujer que ha perdido ambos brazos por efecto del napalm. Sus párpados están quemados de tal manera que no puede cerrarlos. Cuando llega la hora de dormir su familia le coloca una sábana sobre la cabeza. Dos de sus hijos murieron en el bombardeo aéreo que la mutiló.


 Vietnam, la película

En enero de 1968 ocurrió la gran paradoja de esta guerra: la victoria norteamericana que llevó a la derrota. Es la ofensiva del Tet, la movilización de todos los efectivos del norte para tomar en una campaña final el sur. Un éxito de planificación que logró atacar treinta y seis de las cuarenta y cuatro capitales de provincia, tomar la imperial Huế y llegar a la inexpugnable Saigón con tiroteos a edificios públicos. 

El investigador Mark Atwood Lawrence cree que la inteligencia americana interpretó este ataque como «el peor fallo de la guerra». A pesar de ello, todas las ciudades fueron retomadas por los americanos en los meses siguientes. Aun con este fracaso rojo, las bajas fueron insostenibles para la opinión pública estadounidense: más de veinte mil soldados resultaron heridos, asesinados o desaparecidos.

Este conflicto, el primero del cual se informó casi en directo, tuvo unos medios libres que retransmitían con apenas censura del mando. El autor Daniel C. Hallin recuerda de manera clarividente, en su excelente trabajo sobre esta cobertura disidente, que esa libertad de información era «consecuencia» de la propia división de los políticos en los Estados Unidos sobre la guerra. Afirma: «Los medios contradecían la visión positiva que los oficiales querían proyectar y, para bien o mal, esto es lo que quedó en el público».

Un suceso mediático, la matanza en la aldea Mỹ Lai (marzo de 1968), derrumbó para siempre cualquier imagen emancipadora de los soldados americanos. Una operación en la región de Son My acabó con una matanza de trescientos a cuatrocientos civiles a los que, según la filtración, se ajusticiaba de un «tiro en la cabeza». El testimonio del soldado Paul Meadlo, que recordó el sadismo de su superior, el teniente William Calley, fue drama periodístico de impacto para revistas como LifeTime o Newsweek

La ferocidad, las muertes de mujeres y niños por un mando errado, llevó a una crisis moral en los gobiernos demócratas y republicanos. La frase del presentador, del anchorWalter Cronkite en la CBS fue el testamento del fin de la ingenuidad para muchos americanos: «¿Qué demonios está pasando?… ¡Pensé que estábamos ganando la guerra!».

Los héroes proscritos

La guerra acabó el 30 de abril de 1975. Las tropas americanas se retiraron poco a poco desde el año 1969. El autor libertario Michael Lind creyó «necesaria» esta guerra indochina en su libro revisionista sobre Vietnam. Hablaba de geopolítica, claro, pero también reconocía que la situación había sido excesiva y que debía haberse «limitado» el uso de la tropa.

Estos últimos, los reclutados, malvivieron en los dos lados como héroes proscritos ante marcos políticos cambiantes. El director de cine Oliver Stone, que vivió la experiencia de Vietnam (volvió en noviembre de 1968), recuerda su estado «paranoico y alienado». Pudo cambiar de oficio, como guionista, creando filmes escabrosos que parecían exorcizar los fantasmas de la guerra (El expreso de medianoche o El precio del poder). Platoon serán sus «memorias filmadas» de esa infructuosa experiencia que arruinó su primera juventud. 

Otros excombatientes americanos no tuvieron tanta suerte como Stone: generaron esa imagen del veterano vietnamita traumatizado, alejado de sus antiguas ideas y que fue nervio en el cine bélico de los setenta y ochenta. Herr decía:

Ensueño interrogante, amigos que venían del otro lado a comprobar que aún seguías vivo. A veces parecían tener quinientos años, a veces parecían exactamente igual que les había conocido, pero iluminados por una luz extraña, la luz explicaba la historia, y no acababa como ninguna historia de guerra que yo hubiese imaginado jamás.

En el lado ganador, las cosas no fueron tan bien como se podría esperar: el país quedó aislado y los vietnamitas siguieron conociendo el hambre. Una fuente tan poco sospechosa de ser conservadora como el autor Jonathan Neale recuerda cómo las cooperativas agrarias fueron un fracaso y el arroz, que escaseaba en el interior, seguía exportándose. Los veteranos vietnamitas acabaron siendo burócratas grises de un país moribundo. La propia inutilidad de esta guerra, que rompió la teoría del dominó, se demostró con las conflagraciones posteriores… entre los propios países comunistas.

En 1994 el embargo a Vietnam cayó y, seis años más tarde, en el 2000, Bill Clinton visitó el país. A diferencia de Stan, de Stone, de Donson, de todos aquellos idealistas, Clinton había evitado el reclutamiento y vivió más bien que mal la bohemia americana del tiempo. Una visita paródica, con créditos bajo el brazo, y en la que afirmó esperanzado (¿o quizá con sorna?) «que intentaría poner fin a todas las divisiones».

Miles de muertos y heridos, veteranos aullando su locura en la América Norman Rockwell, cientos de villas arrasadas por el napalm, niños huérfanos que lloran mientras los grillos enmudecen ante el zumbar sin fin de los helicópteros; ángeles de la muerte a ritmo de Richard Wagner («ángeles feos» los llamaban los soldados allí). Todos, todos ellos, lucharon por un territorio que veinticinco años después acabaría recibiendo al presidente de Estados Unidos con honores. Generaciones engañadas por las ambiciones de izquierdas o derechas de reyezuelos políticos que creían ganar la guerra fría en la caliente Indochina.

Solo les queda como consuelo la frase devastadora que cierra La chaqueta metálica y que solo pudo escribir Michael Herr:

Este es un mundo de mierda, sí, pero estoy vivo y no tengo miedo.



 

No tuvimos infancias felices, tuvimos Vietnam

Publicado por Julio Tovar en jotdown.es

 

https://www.jotdown.es/2021/05/no-infancias-felices-vietnam/

 

“Ahora me veía cogido en aquella huida en masa, hacia el asesinato en común, hacia el fuego… Venía de las profundidades y había llegado.”

(Louis-Ferdinand Céline, Viaje al fin de la noche, París, Galimard, 1952)

 

Una tienda de ropa en cualquier estado del Medio Oeste americano en los setenta; colorido pandemonio de retales, camisas de cuadros o pantalones vaqueros. Entre las baldas de prendas arcoíris o de pana amarronada, parejas felices con pelo largo y una niña de mueca sonriente, arreglada con su jersey de rayas rojas y blancas, medias de color alba y unos relucientes zapatos de charol. Cerca de ellos, un hombre con bigote y pelo lacio revisa pantalones, buscando su talla. Todos ellos, sin excepción, son acampanados.

En el centro, varias maniquíes de pelo pajizo están conjuntadas como descartes de un grupo pop. A sus pies, dos vestidos largos, con ribetes hippies, que tocan en sus pliegues jóvenes curiosas. Estas muñecas, que portan los conjuntos de la temporada, miran con desidia a la puerta y observan a los aburridos clientes que llegan. No parecen sorprenderse ya del tintineo del timbre…

Es el mes de julio y acaba de entrar un nuevo cliente al local. Su nombre, según el reporte, es Stan: un americano formal, en un primer vistazo. En el segundo se observa algo sin metáfora posible: un rifle automático cargado.

Stan tomó sin resistencia esa tienda, exigiendo calma a todos los presentes. Analizó el perímetro minuciosamente, entrando en cada rincón del local, y poco después comenzó a disparar al exterior. Los rehenes nunca sufrieron ninguna extorsión o abuso por parte del defensor, según declararon a la policía. Él les decía de manera insistente que quería «salvaguardarlos».

Luego de varias horas de negociación con los agentes de la ley, Stan se entregó a las autoridades. Estas, extrañadas por su comportamiento, le pidieron una explicación a su actitud enfebrecida. Un nombre fue suficiente: Vietnam.

 

Los abanicos de la muerte

 

La descripción pulcra de este hecho se hace en el libro Trauma of War, en el capítulo de introducción del doctor Stephen M. Sonnenberg. El asaltante era víctima de su experiencia bélica, de la «culpa» por sus acciones, según este psiquiatra.

Stan revivía muchas veces dos momentos del conflicto. El primero era con una niña que se acercó a él y a varios camaradas. Portaba un explosivo, según su alegato, y hubo de ser abatida a cuarenta y cinco metros. El último recuerdo le hace superviviente de una acción de guerra desesperada, donde pudo ver a sus compañeros de batalla caer por los disparos y ferocidad del Viet Cong. Sobrevivió y, acabada la ofensiva, seguía disparando, acanallado por el odio, a los cadáveres hasta desfigurarlos. Los adversarios estaban inertes, incapaces de cualquier mal. Ahora, los fantasmas de esos caídos por Hồ Chí Minh pervivirán en la mente del combatiente durante años.

Era consecuencia de una lucha contra un enemigo fantasma, oculto, en la cual cada arbusto escondía a un partisano y los túneles, pelotones sin fin de comunistas. Stan fue, así, víctima de una enfermedad ya conocida por los combatientes de inicios del siglo XX: el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Decenas de soldados, que al inicio se creyeron John Wayne en Los boinas verdes, volvían a revivir sin billete de vuelta las situaciones de batalla.

El bando del sur tenía, avanzados los sesenta, un contingente cada vez más numeroso de efectivos (850000 vietnamitas y 543000 americanos, según los autores William E. Le Gro y Spencer Tucker). La historia oral de Christian G. Appy recuerda la bisoñez de los reclutas, y uno de ellos, Roger Donlon, considera que eran como «bebés armados; podían embaucarnos fácilmente».

Esa inocencia interrumpida acababa en pesadillas terribles, sin final próximo. Se despertaban bañados en sudor frío, de madrugada, buscando todavía respuestas o creyendo que los charlies los visitaban. El periodista Michael Herr, en su seminal Despachos de guerra, fue el particular Céline de esta barbarie y describió su difícil vuelta a América:

 

“En el primer mes que siguió al regreso, desperté una noche convencido de que el salón de mi casa estaba lleno de marines muertos. Me pasó, en realidad, tres o cuatro veces, después de un sueño que tuve por entonces varias noches (el tipo de sueño que uno nunca tenía en Vietnam), y esa primera vez no fue ya solo el miedo pegajoso dejado por el sueño, sino que sabía que estaban allí, así que, después de encender la luz de la mesita y fumar un cigarrillo, me quedé echado un momento pensando que tenía que levantarme ya y cubrirlos.”

 

Herr recordaba también el miedo, el terror, al enemigo agazapado de todo combatiente occidental allí:

 

“Podías estar en el sitio más protegido de Vietnam y aun así saber que tu seguridad era provisional, que la muerte prematura, la ceguera, perder las piernas, los brazos o los huevos, una deformación mayor y perdurable, todo el mal viaje, podía estallar de pronto tan fácil como en los sitios considerados peligrosos.”

 

¿Quién era ese enemigo silencioso? ¿Quién ponía, a decir de Herr, granadas en las letrinas americanas provocando incluso el pánico a morir de la forma más humillante?

 

Un ejército en la sombra

 

Un pequeño pueblo, cerca de Saigón, con sus tejados de paja a dos aguas, bambús y tinajas. Esta últimas, donde se guarda el arroz, están vacías desde hace años. Los soldados aporrean la entrada y gritan desafiantes: «Tu padre estaba en el Viet Cong y por eso lo hemos matado. Ve a recoger su cuerpo». Una niña oye este aserto y toma la decisión de «vengar su muerte». ¿Su nombre? Tran Thi Gung.

Cuatro años después, en 1966, la guerra la lleva a Doung Du, donde los americanos estaban apostados. Llevaba desde los diecisiete años en las guerrillas, según el testimonio que recoge Christian G. Appy. Ella se sentía «una niña pequeña» y los americanos le parecían «demasiado altos». Recuerda su primer muerto:

 

“No podíamos dispararlos a distancia, esperábamos a que vinieran de cerca. Tan pronto como empecé a disparar, maté a un americano. Luego de su caída, algunos de sus amigos vinieron corriendo para ayudarle. Ellos cogieron el cuerpo y lloraron. Lloraron mucho. Esto les convirtió en patos sentados: muy fáciles de disparar.”

 

Ante la tropa joven, que imaginaba un paseo militar en un país tercermundista, las guerrillas formadas en el territorio y con un fuerte sentimiento nacionalista resultaban mucho más eficaces. Se servían de un sistema de túneles que les protegía de un conflicto abierto, parapetados además en la insondable selva tropical. El caso de Thi Gung, tan épico como quizá ficcional, se contrapone a otros casos de reclutamiento recogidos por el escritor Xiaobing Li: el capitán Ta Duc Hao se unió para obtener «un buen trabajo en el futuro», mientras que el general Huynh Thu Truong juzgó que el «partido» lo «necesitaba» y militaba ya desde 1946.

Howard Zinn, en su izquierdista Historia de los Estados Unidos, llega a citar trescientos mil afiliados en el sur al Frente de Liberación Nacional, el instrumento de los partidarios del norte. Una quinta columna difícil de detectar y que contaba con ayuda de las pequeñas villas que rodeaban las ciudades. ¿Eran de su bando? ¿O eran de los otros? El propio capitán Ta Duc Hao recuerda la ambivalencia propia de Alcibíades de los aldeanos, que dejaban de portar armas al verles. El citado Donlon, desde el bando americano, aseguró que «un tercio de nuestros vietnamitas del perímetro externo se unieron al otro bando».

The New York Times, en el año 1965, creó la mitología de un mando desnortado, que prefería abrasar civiles en napalm que dialogar con ellos. Su testimonio de septiembre del 65 no puede ser más revelador:

 

“En otra provincia del delta hay una mujer que ha perdido ambos brazos por efecto del napalm. Sus párpados están quemados de tal manera que no puede cerrarlos. Cuando llega la hora de dormir su familia le coloca una sábana sobre la cabeza. Dos de sus hijos murieron en el bombardeo aéreo que la mutiló.”

 

 Vietnam, la película

 

En enero de 1968 ocurrió la gran paradoja de esta guerra: la victoria norteamericana que llevó a la derrota. Es la ofensiva del Tet, la movilización de todos los efectivos del norte para tomar en una campaña final el sur. Un éxito de planificación que logró atacar treinta y seis de las cuarenta y cuatro capitales de provincia, tomar la imperial Huế y llegar a la inexpugnable Saigón con tiroteos a edificios públicos.

El investigador Mark Atwood Lawrence cree que la inteligencia americana interpretó este ataque como «el peor fallo de la guerra». A pesar de ello, todas las ciudades fueron retomadas por los americanos en los meses siguientes. Aun con este fracaso rojo, las bajas fueron insostenibles para la opinión pública estadounidense: más de veinte mil soldados resultaron heridos, asesinados o desaparecidos.

Este conflicto, el primero del cual se informó casi en directo, tuvo unos medios libres que retransmitían con apenas censura del mando. El autor Daniel C. Hallin recuerda de manera clarividente, en su excelente trabajo sobre esta cobertura disidente, que esa libertad de información era «consecuencia» de la propia división de los políticos en los Estados Unidos sobre la guerra. Afirma: «Los medios contradecían la visión positiva que los oficiales querían proyectar y, para bien o mal, esto es lo que quedó en el público».

Un suceso mediático, la matanza en la aldea Mỹ Lai (marzo de 1968), derrumbó para siempre cualquier imagen emancipadora de los soldados americanos. Una operación en la región de Son My acabó con una matanza de trescientos a cuatrocientos civiles a los que, según la filtración, se ajusticiaba de un «tiro en la cabeza». El testimonio del soldado Paul Meadlo, que recordó el sadismo de su superior, el teniente William Calley, fue drama periodístico de impacto para revistas como Life, Time o Newsweek.

La ferocidad, las muertes de mujeres y niños por un mando errado, llevó a una crisis moral en los gobiernos demócratas y republicanos. La frase del presentador, del anchor, Walter Cronkite en la CBS fue el testamento del fin de la ingenuidad para muchos americanos: «¿Qué demonios está pasando?… ¡Pensé que estábamos ganando la guerra!».

 

Los héroes proscritos

 

La guerra acabó el 30 de abril de 1975. Las tropas americanas se retiraron poco a poco desde el año 1969. El autor libertario Michael Lind creyó «necesaria» esta guerra indochina en su libro revisionista sobre Vietnam. Hablaba de geopolítica, claro, pero también reconocía que la situación había sido excesiva y que debía haberse «limitado» el uso de la tropa.

Estos últimos, los reclutados, malvivieron en los dos lados como héroes proscritos ante marcos políticos cambiantes. El director de cine Oliver Stone, que vivió la experiencia de Vietnam (volvió en noviembre de 1968), recuerda su estado «paranoico y alienado». Pudo cambiar de oficio, como guionista, creando filmes escabrosos que parecían exorcizar los fantasmas de la guerra (El expreso de medianoche o El precio del poder). Platoon serán sus «memorias filmadas» de esa infructuosa experiencia que arruinó su primera juventud.

Otros excombatientes americanos no tuvieron tanta suerte como Stone: generaron esa imagen del veterano vietnamita traumatizado, alejado de sus antiguas ideas y que fue nervio en el cine bélico de los setenta y ochenta. Herr decía:

 

“Ensueño interrogante, amigos que venían del otro lado a comprobar que aún seguías vivo. A veces parecían tener quinientos años, a veces parecían exactamente igual que les había conocido, pero iluminados por una luz extraña, la luz explicaba la historia, y no acababa como ninguna historia de guerra que yo hubiese imaginado jamás.”

 

En el lado ganador, las cosas no fueron tan bien como se podría esperar: el país quedó aislado y los vietnamitas siguieron conociendo el hambre. Una fuente tan poco sospechosa de ser conservadora como el autor Jonathan Neale recuerda cómo las cooperativas agrarias fueron un fracaso y el arroz, que escaseaba en el interior, seguía exportándose. Los veteranos vietnamitas acabaron siendo burócratas grises de un país moribundo. La propia inutilidad de esta guerra, que rompió la teoría del dominó, se demostró con las conflagraciones posteriores… entre los propios países comunistas.

En 1994 el embargo a Vietnam cayó y, seis años más tarde, en el 2000, Bill Clinton visitó el país. A diferencia de Stan, de Stone, de Donson, de todos aquellos idealistas, Clinton había evitado el reclutamiento y vivió más bien que mal la bohemia americana del tiempo. Una visita paródica, con créditos bajo el brazo, y en la que afirmó esperanzado (¿o quizá con sorna?) «que intentaría poner fin a todas las divisiones».

Miles de muertos y heridos, veteranos aullando su locura en la América Norman Rockwell, cientos de villas arrasadas por el napalm, niños huérfanos que lloran mientras los grillos enmudecen ante el zumbar sin fin de los helicópteros; ángeles de la muerte a ritmo de Richard Wagner («ángeles feos» los llamaban los soldados allí). Todos, todos ellos, lucharon por un territorio que veinticinco años después acabaría recibiendo al presidente de Estados Unidos con honores. Generaciones engañadas por las ambiciones de izquierdas o derechas de reyezuelos políticos que creían ganar la guerra fría en la caliente Indochina.

Solo les queda como consuelo la frase devastadora que cierra La chaqueta metálica y que solo pudo escribir Michael Herr:

 

“Este es un mundo de mierda, sí, pero estoy vivo y no tengo miedo.”