Mostrando entradas con la etiqueta Música del siglo XIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música del siglo XIX. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2019

miércoles, 27 de febrero de 2019

domingo, 14 de febrero de 2016

Marchas militares alemanas

"Preußens Gloria" ("The Glory of Prussia" or "Prussia's Glory") was written in 1871
https://www.youtube.com/watch?v=_Zk6eXvCiuo

Marcha compuesta en 1866 para celebrar la victoria prusiana en Sadowa

viernes, 15 de enero de 2016

La Guerra de Secesión

HARPERS WEEKLY

Marchas estadounidenses





















https://www.historynet.com/the-shock-of-war.htm

https://www.google.com/search?q=amputation+american+civil+war&safe=active&rlz=1C1CHZL_esES740ES740&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjBpcrH3PLsAhULmRQKHZFhALoQ_AUoAXoECBUQAw&biw=1242&bih=597

https://www.google.com/search?q=mutilated+american+civil+war&safe=active&rlz=1C1CHZL_esES740ES740&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwia_qqU3PLsAhULcBQKHd72CmcQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1242&bih=597#imgrc=PES3a9Jso_37vM



When Johnny Comes Marching Home (1863)

https://www.youtube.com/watch?v=d9uarq2_hQ8

La misma música en La jungla de cristal II

https://www.youtube.com/watch?v=0X3Me_MVR90

https://www.youtube.com/watch?v=0X3Me_MVR90

https://www.youtube.com/watch?v=nRJB036ev2Q

La misma canción cantada por Dolly Parton

https://www.youtube.com/watch?v=ZSTeiBG-vFE

https://www.youtube.com/watch?v=ZSTeiBG-vFE&list=RD4tIsXLyZcWI&index=1#t=6.681043

Dolly Parton - When Johnny Comes Marching Home [Official Music Video]

When Johnny Comes Marching Home by Dolly Parton from her For God and Country album.

La misma canción adaptada a las últimas guerras de Estados Unidos

https://www.youtube.com/watch?v=405ilUCO_MU

When Johnny Comes Marching Home cantada por Dolly Parton con el comienzo de Saving Private Ryan

The Battle Hymn of the Republic (1861)

https://www.youtube.com/watch?v=p5mmFPyDK_8&list=RD4tIsXLyZcWI&index=5

https://www.youtube.com/watch?v=wpZ3jPMM5Ac

https://www.youtube.com/watch?v=GC1WEdgXKEI

https://www.youtube.com/watch?v=c5iOF0_z7MM

https://www.youtube.com/watch?v=4GCfM60RriM contado por Orson Welles

https://www.youtube.com/watch?v=0icI_Hle3cM

https://www.youtube.com/watch?v=0GigUUjyvQg

The American Civil War: Every Day 

https://www.youtube.com/watch?v=zBr3QeVPv2M

I Wish I Was In Dixie Land (1861)

https://en.wikipedia.org/wiki/Dixie_(song)

https://www.youtube.com/watch?v=5OKdbc0DYpM

To arms in Dixie

https://www.youtube.com/watch?v=dKMTu1GDi_w

The Yellow Rose Of Texas (1858)

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Yellow_Rose_of_Texas_(song)

https://www.youtube.com/watch?v=OZRisGHL7ow

https://www.youtube.com/watch?v=LArGlfEVYqM&list=RD4tIsXLyZcWI&index=4

The Bonnie Blue Flag (1861)

https://www.youtube.com/watch?v=UVeSKwM--1M

https://www.youtube.com/watch?v=pZKxXNzjfPk

The Dead of Antietam

https://www.youtube.com/watch?v=WSILLYhYdTY

jueves, 11 de diciembre de 2014

Galicia, nai e señora

Black Shadow

https://www.youtube.com/watch?v=7fHQ7rk9I5o

Negra Sombra musicada por Juan Montes Capón

https://www.youtube.com/watch?v=-9OFimWCPVE

Lonxe da terriña, lonxe do meu lar

https://www.youtube.com/watch?v=HW0HCo7e74k

Lonxe da terriña
lonxe do meu lar
que morriña teño
que angústias me dan
non che nego a bonitura
ceiño desta terriña
ceiño da terra allea
ai quen che me dera na miña
ai meu alala
cando te oirei
chousas e searas
cando vos verei
son as frores dises campos
frorentes e bonitiñas
ai quen aló che me dera
entre pallas e entre ortigas
lonxe da terriña
que angustias me dan
os que vais pra ela
con vós me levai
os que vais pra ela
con vós me levai
os que vais pra ela
con vós me levai

Negra sombra

https://www.youtube.com/watch?v=gdnVZE5I8Os

Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.

Adeus ríos, adeus fontes
https://www.youtube.com/watch?v=X1Ov9Jryiw0

Adiós, ríos; adios, fontes;
adios, regatos pequenos;
adios, vista dos meus ollos:
non sei cando nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde me eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei,
prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,
muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras,
da igrexiña do lugar,
amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adios, para sempre adios!
¡Adios groria! ¡Adios contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conozo
por un mundo que non vin!
Deixo amigos por estraños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin, canto ben quero...
¡Quen pudera non deixar!...
.........................................
Mais son probe e, ¡mal pecado!,
a miña terra n'é miña,
que hastra lle dan de prestado
a beira por que camiña
ó que naceu desdichado.
Téñovos, pois, que deixar,
hortiña que tanto amei,
fogueiriña do meu lar,
arboriños que prantei,
fontiña do cabañar.
Adios, adios, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.
Adios Virxe da Asunción,
branca como un serafín;
lévovos no corazón:
Pedídelle a Dios por min,
miña Virxe da Asunción.
Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do Pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.
Xa se oien lonxe, máis lonxe
Cada balada é un dolor;
voume soio, sin arrimo...
¡Miña terra, ¡adios!, ¡adios!
¡Adios tamén, queridiña!...
¡Adios por sempre quizais!...
Dígoche este adios chorando
desde a beiriña do mar.
Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás...
tantas légoas mar adentro...
¡Miña casiña!,¡meu lar!

Eu de Marín ausenteime
moi lonxe fun a vivir, (me fun vivir)
pasei a vida chorando
e suspirando, Marín, por ti BIS
Eu non sei cantar,
eu non sei reír,
sen os airiños da ría,
eu non sei cantar, eu non sei reír;
sen os airiños da ría
eu non sei cantar, eu non sei reir. BIS

Miudiño... xa sabedes carallo... o que eu traio.

«¡Ai, miudiño, miudiño, miudiño / o que eu traigo! / Eché un andar miudiño, miudiño, miudiño / o que eu traigo. / Que eu traigo unha borracheira de viño / que auga non bebo. / Mira, mira Maruxiña, mira / mirai como eu veño».

http://www.elcomercio.es/20091031/cultura/pozu-maria-luisa-20091031.html

Sánchez Ferlosio

https://www.youtube.com/watch?v=AGQS_5Zlv2Y

Con dos camas vacías

Ni tú bordas pañuelos ni yo rompo contratos,
ni yo mato por celos ni tú mueres por mí,
antes de que me quieras como se quiere a un gato
me largo con cualquiera que se parezca a tí.

De par en par te abro las puertas que me cierras,
me cuentan que el olvido no te sienta tan mal,
la paz que has elegido es peor que mi guerra,
aquella cama nido parece un hospital.

Yo, en cambio, no he sabido ir a favor del viento
que muerde las esquinas de esta ciudad impía,
pobre aprendiz de brujo que escupe al firmamento
desde un hotel de lujo con dos camas vacías.

¿Quién hará mi trabajo debajo de tu falda?,
la boca que era mía ¿de qué boca será?,
el roto de tu ombligo ya no me da la espalda
cuando pierdo contigo lo que gano al billar.

Aunque nunca me callo, guardo un par de secretos,
lo digo de hombre a hombre, de mujer a mujer.
Ni me caso con nadie, ni guardo pa´ mis nietos,
por no tener no tengo, ni edad de merecer.

Como pago al contado nunca me falta un beso,
siempre que me confieso me doy la absolución,
ya no cierro los bares ni hago tantos excesos,
cada vez son más tristes las canciones de amor.

https://www.youtube.com/watch?v=UVQ3_kugs8U

19 días y 500 noches

https://www.youtube.com/watch?v=aPjZD4s_XcE&index=1&list=RDaPjZD4s_XcE

Se acabó

https://www.youtube.com/watch?v=6xVJidg5gYI

Eclipse de mar, El diario no hablaba de ti

jueves, 27 de noviembre de 2014

Las unificaciones de Alemania e Italia




























    This is a well known caricature from the early 19th century depicting the absurdities of the tariff situation in the German Confederation prior the establishment of the Zollverein. 

    The merchant is argueing with the Lippean customs officer: "You see, officer, that I have nothing to declare, since what's in the back of the cart has not yet crossed the Lippean border, in the middle there's nothing and what's in the front is already beyond the Lippean border once again."











jueves, 11 de octubre de 2012

Música austriaca en el XIX


La Marcha Radetzky es una composición orquestal de Johann Strauss (padre), escrita en el año 1848.

En 1848 los nacionalistas italianos se sublevaron contra el gobierno austriaco con el apoyo del reino de Cerdeña, gobernado por una dinastía italiana.

El mariscal de campo Radetzky derrotó a las tropas de Cerdeña y sometió a las ciudades rebeldes de Venecia y Milán. En su honor fue compuesta esta marcha.

Hoy en día la Marcha Radetzky debe su popularidad a que es la pieza con la que acaba el Concierto de Año Nuevo en Viena (que retransmite la radiotelevisión española  todos los días uno de enero en directo).

Durante la interpretación de la marcha la audiencia que se encuentra en la sala de conciertos aplaude al compás y el director de orquesta se vuelve para dirigir al público en lugar de hacerlo a la orquesta.
http://www.youtube.com/watch?v=UNKykrQiwFo

Johann Strauss (hijo), fue en primer lugar, como su padre, un compositor de valses y es conocido mundialmente por ser el autor del Danubio Azul, otra composición musical que simboliza hoy a Austria ante el mundo.

El Danubio azul, también llamado El bello Danubio azul fue compuesto en 1867, y fue un intento del autor por alegrar la corte vienesa tras la derrota de los austriacos por los prusianos en la guerra austro-prusiana de 1866.

viernes, 9 de marzo de 2012

José Martí (1853-1895)


Fue un político liberal, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano, organizador de la insurrección cubana de 1895 contra el gobierno español. Perteneció al movimiento literario del modernismo.

José Martí pasó su vida luchando por una Cuba independiente y democrática a través de las palabras, pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el gobierno español de la Restauración (1872-1898) decidió apoyar la insurrección armada. Un mes después de haber llegado a Cuba para combatir murió en un tiroteo sin importancia.

Su influencia sobre los cubanos es grande. En general es considerado por sus compatriotas como la persona que dio forma de la nacionalidad cubana tal como la conocemos hoy. La buena fama de Martí no sólo se debe a sus ideas sino también a su gran capacidad de trabajo, su sobriedad, su palabra persuasiva, y a que dio su vida por su país (podía haber dirigido la guerra a distancia desde los Estados Unidos sin peligro) sin llegar a verlo nacer (tras la Guerra hispano-norteamericana en 1898).

Entre la producción de literaria de Martí está su libro “Versos sencillos”. Varias de sus estrofas fueron usadas para poner letra a una música creada a principios de los años treinta del siglo XX en Cuba: Guantanamera.

Aquí van varios enlaces a distintas versiones de la canción con letras complementarias:


Celia  Cruz

Pete Seeger
http://www.youtube.com/watch?v=1EJ1kZ0yBzg

75 cubanos repartidos por el mundo cantan Guantanamera
https://www.youtube.com/watch?v=blUSVALW_Z4

Compay Segundo