Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de 3º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de 3º ESO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Tema 6

 

1.        ¿Cuántos habitantes debe tener un municipio para ser considerado rural?

2.        ¿Qué porcentaje de la población activa andaluza trabajaba en el sector primario el año 1900? ¿Y en el año 2001?

3.        ¿Cuántas personas fallecen anualmente en España por la mala calidad del aire?

4.        ¿Qué es un gueto según el libro de texto? ¿Es correcta la definición?

5.        ¿Qué es una ciudad sostenible?

6.        ¿Qué es una metrópolis nacional?

7.        ¿Qué dos procesos sucedieron al mismo tiempo que la urbanización acelerada de España en la segunda mitad del siglo XX?

8.        Nombra un rasgo de Fuentes de Andalucía que sirva para definirla como espacio urbano o como espacio rural.

9.        ¿En qué año el crecimiento de la población española pasó de depender de los nacimientos a apoyarse en la inmigración?

10.    ¿Cuál es tu esperanza de vida al nacer?

11.    ¿Por qué las provincias de Jaén y Córdoba son las más envejecidas?

12.    Da una interpretación de los efectos del efecto del envejecimiento demográfico distinta a la de la página 153.

13.    ¿Cuáles son las causas principales del aumento de la longevidad en los países con mayor atraso económico y técnico?

14.    ¿Dentro de un grupo social todos sus miembros comparten la misma cultura o puede haber subculturas? En caso de dar la segunda respuesta, ¿Qué factores podrían explicar su aparición y vigencia?

15.    ¿Si los españoles somos 48 millones aproximadamente qué porcentaje de la población forman los gitanos?

16.    ¿Si en Andalucía viven 300.000 gitanos aproximadamente y la población total de la comunidad son 8.600.000 qué porcentaje de andaluces son también gitanos?

17.    ¿Qué es el saldo vegetativo?

18.    ¿Cuál es el país sudamericano con el saldo vegetativo más elevado? ¿Y el país asiático en el saldo vegetativo más reducido?

19.    ¿En qué consiste el relevo generacional?

20.    ¿En qué fase del modelo de transición demográfica está Angola, que tiene un 46% de población menor de 15 años? ¿En qué fase del modelo de transición demográfica está Albania, con una fertilidad de 1’5 hijos nacidos por mujer? ¿En qué fase del modelo de transición demográfica está Ucrania, donde la esperanza de vida para los hombres es de 63 años?

 

Precio del agua en España y otros países europeos

El coste medio de agua en España es de 1,92 €/ m3, siendo la Comunidad Autónoma más barata Castilla y León con 1,10 €/ m3 y la más cara Cataluña con 2,66 €/m 3. El precio del agua en España se mide en €/ m3.

Un metro cúbico (m3) son 1.000 litros.

En cambio el precio del agua en Dinamarca se sitúa en los 9,23 €/m3.

 

 

Esperanza de vida en España según clase social

 

Andalucía no levanta cabeza: la menor esperanza de vida y la pobreza más severa de España | Público

 

La población andaluza muere dos años antes que la media española

La esperanza de vida es otro de los indicadores en los que Andalucía se mantiene en el furgón de cola. Según los últimos datos del INE, la población de la comunidad andaluza es -sin contar Ceuta y Melilla- la que tiene una menor esperanza media de vida en ambos sexos (81,49 años), tres menos que la de Navarra, que es la más alta con 84,28 años, y casi dos menos que la media nacional, situada en 83,07.

El proyecto Indicadores Urbanos del INE refleja, además, que de los 15 municipios españoles con una menor esperanza de vida, 10 son andaluces, entre ellos cuatro capitales de provincia (Málaga, Cádiz, Huelva y Almería) y La Línea, farolillo rojo, con 79,3 años de esperanza media, la más baja del país.

 

La esperanza de vida también tiene un claro componente espacial y social, porque cambia incluso de un barrio a otro en una misma ciudad. En Sevilla, la diferencia llega a ser de hasta casi nueve años entre Santa Clara, una de las zonas más ricas de la ciudad, y el Polígono Sur, el barrio de España con la menor renta media por habitante, según el Observatorio de la Desigualdad de Andalucía.

Este organismo en su último informe ha puesto el foco en la situación de los doce municipios con más de 100.000 habitantes que hay en esta comunidad.

"El rasgo más evidente de marginación es que la esperanza de vida en los barrios excluidos sea mucho menor que en los barrios de clase media, con una clara correlación entre pobreza y mortalidad", afirma el Observatorio de la Desigualdad.

 

 Estadísticas de Fuentes de Andalucía

SIMA - Fuentes de Andalucía (Sevilla) | Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

 

 

martes, 22 de mayo de 2018

Mapa físico de Asia

río Yangtsé
río Amur
río Indo
lago Baikal
cordillera del Cáucaso
Himalaya
golfo de Bengala
mar de Laptev
río Obi
montes Altai
isla de Sumatra
mar del Japón
mar Amarillo
mar de la China meridional
mar Arábigo
río Éufrates
río Mekong
lago Baljash
montes Zagros
montes Urales
mar de Bering
mar de Ojotsk
montes de Kolima
península de Malaca
isla de Java
mar de Aral









domingo, 25 de febrero de 2018

Mapa de los alquileres en España, calle a calle


11. La Unión Europea

1.           ¿Qué tres razones a los políticos europeos a crear la Unión Europea?
2.           ¿Qué país forman el Benelux?
3.           ¿Cuál es el principal objetivo del Consejo de Europa?
4.           Observa el mapa de la Unión Europea de la página 251 y di cuanto tiempo estuvo el Reino Unido en la Unión Europea.
5.           ¿Cuál fue el último país en entrar en la UE?
6.           ¿Qué era la CECA?
7.           ¿Qué documento se firmó en 1957 para fundar la Comunidad Económica Europea? ¿Por qué crees que se firmó donde se firmó?
8.           Busca por tu cuenta que es una unión aduanera.
9.           Da un sinónimo de la CEE.
10.      ¿Cómo funcionaba la CEE?
11.      ¿Qué es la PAC?
12.      ¿Cuándo se produjo la “crisis del petróleo”? ¿Qué efectos tuvo?
13.      ¿Cuándo entró España en la UE?
14.      ¿Qué establece el Acuerdo de Schengen?
15.      ¿Por qué es importante el Tratado de Maastricht de 1992?
16.      ¿Cuánto tiempo lleva circulando el euro?
17.      ¿Cuáles han sido las prioridades de la UE la última década?
18.      ¿En qué país está Maastricht?
19.      ¿Qué es una mayoría cualificada?
20.      ¿Qué siete organismos oficiales posee la UE?
21.      ¿En qué consiste la labor de supervisión del Parlamento Europeo?
22.      ¿Cuántos eurodiputados hay?
23.      ¿Cuánto dura el cargo de presidente del Parlamento Europeo?
24.      ¿Cómo se calcula el número de eurodiputados por país?
25.      ¿Quiénes forman el Consejo Europeo?
26.      ¿Cuál es el órgano ejecutivo de la UE? ¿Quiénes lo forman?
27.      ¿A qué se dedica el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? ¿Quiénes lo forman?
28.      ¿A qué se dedica el BCE?
29.      ¿Cuánto dura el mandato del presidente del BCE? ¿Dónde está su firma?
30.      ¿Qué es la zona euro?
31.      ¿Cuál es el sector económico más importante en la UE?
32.      ¿Cómo es la agricultura de la UE?
33.      ¿Cuál es el principal país productor de trigo en Europa?
34.      ¿Qué tres países de la Unión Europea tienen un porcentaje de área cultivable más grande?
35.      ¿Qué dos países de la Unión Europea tienen un porcentaje de área cultivable más pequeña? ¿Por qué crees que es así?
36.      ¿Cómo es la ganadería de la Unión Europea?
37.      Deduce en que países de la Unión Europea existe una ganadería de subsistencia.
38.      Busca por tu cuenta donde se encuentran los mares europeos en los que se pesca espadín.
39.      ¿Qué dos usos se da a lo pescado por la flota pesquera de la Unión Europea?
40.      ¿Qué cuatro especies cría la acuicultura europea?
41.      Busca que cuatro países comparten la cultura escandinava.
42.      ¿Dónde hay petróleo en Europa?
43.      ¿Qué país de la Unión Europea produce hierro?
44.      ¿En la explotación de qué mineral se especializó España?
45.      ¿Qué país de la Unión Europea tiene petróleo y gas natural?
46.      Busca que es la Eurostat.
47.      ¿Qué porcentaje del consumo de energía de la Unión Europea correspondía en 2013 a combustibles fósiles? Debería saber que son los combustibles fósiles.
48.      ¿Qué es la reconversión industrial?
49.      ¿Cuáles son las zonas industriales deprimidas de la Unión Europea?
50.      ¿Qué significa El Havre, nombre de ciudad francesa, en castellano? ¿Qué ciudad portuguesa tiene el mismo nombre?
51.      ¿Cuáles son los rasgos de la economía comunista?
52.      ¿De qué río es afluente el Donéts?
53.      ¿En qué país está la ciudad de Donetsk?
54.      ¿Qué otro nombre recibe la región del Bajo Donéts?
55.      ¿Qué dos recursos energéticos se explotan en la cuenca del (río) Donéts?
56.      ¿Qué actividades forman el sector terciario?
57.      ¿Qué sector económico se verá más influido por la crisis del coronavirus? ¿Por qué?
58.      ¿Cómo se pagan los servicios públicos? ¿todo el mundo tiene acceso a los servicios públicos? ¿Por qué?
59.      ¿Todo el mundo tiene acceso a los servicios privados? ¿Por qué?
60.      ¿Por qué el transporte marítimo y fluvial sigue siendo el más usado?
61.      ¿Cuánta gente viajó en avión en 2014 en la Unión Europea?
62.      ¿Qué puesto ocupa el aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez entre los aeropuertos europeos? ¿Y el de Fiumicino?
63.      ¿Cómo se llaman los dos aeropuertos que hay en París?
64.      ¿Cómo se llaman los tres aeropuertos que hay en Londres?
65.      ¿Qué región del mundo participa más en el comercio mundial? ¿Y cuál menos?
66.      Explica claramente porque Europa tiene una balanza comercial positiva.
67.      ¿Cuáles son los seis socios comerciales más importantes de la Unión Europea?
68.      ¿Cómo funcionan los bancos?
69.      ¿Qué es el interés para un banco?
70.      ¿En qué países los bancos debieron ser “rescatados” de la ruina mediante el dinero del Banco Central Europeo durante la crisis de 2008?
71.      ¿Qué efecto tuvieron los “préstamos” del Banco Central Europeo a esos países? ¿A qué se debió ese efecto?
72.      ¿Cuál es el país que recibe más turistas de Europa?
73.      ¿Cuáles fueron las causas políticas del aumento del turismo en España desde 2015?
74.      ¿En Europa son más numerosos los turistas americanos, asiáticos o europeos?
75.      ¿Qué porcentaje del turismo mundial recibe África? ¿A qué crees que se debe esto?
76.      ¿Cuál es el segundo país americano con más turismo? Da un ejemplo concreto de lugar turístico en ese país.
77.      ¿Quién establece el plan de estudios de las enseñanzas concertada y privada?
78.      ¿A qué se debe la alta esperanza de vida en los países de la Unión Europea? Busca por tu cuenta a cuanto ascendió la esperanza de vida de los estadounidenses el año 2018, y busca también los datos por separado de hombres y mujeres.
79.      ¿A qué llamamos medidas proteccionistas en economía?
80.      Busca por tu cuenta que significa el verbo encarecer.
81.      ¿Cuál es la finalidad de las políticas agrarias comunitarias desde su origen?
82.      ¿Qué es la PAC?
83.      ¿Qué es el FEOGA?
84.      Explica con total claridad cuál es la finalidad del FEOGA.
85.      ¿Por qué podemos decir que la PAC es una parte fundamental del proyecto de la Unión Europea?
86.      ¿En qué consiste la sobreexplotación pesquera? ¿Cómo se relaciona con los ciclos biológicos?
87.      Busca por tu cuenta que es un caladero.
88.      ¿Cuáles son los dos objetivos de la Política Pesquera Común?
89.      ¿Qué son las pymes?
90.      Busca por tu cuenta que son la competitividad y la cultura del emprendimiento.
91.      Busca por tu cuenta el concepto de sostenibilidad.
92.      Busca por tu cuenta el concepto de eficiencia energética.
93.      ¿El porcentaje de consumo de energía renovable en España es mayor o menor que la media de la Unión Europea? ¿Y en comparación con Alemania?
94.      ¿Cuándo se incorporó España a la Unión Europea?
95.      ¿Cuánto dinero recibió España del resto de la Unión Europea anualmente entre 1986 y 2020?
96.      ¿Qué porcentaje ha crecido la renta per cápita española de 1986 a 2013? ¿Cuál sería el porcentaje de crecimiento anual?
97.      ¿Cuánto dinero recibió Andalucía del resto de la Unión Europea anualmente los últimos treinta años?
98.      ¿Por qué el dinero recibido por Andalucía supone un 15% del total que recibe España?
99.      ¿Qué autovías andaluzas fueron pagadas con el dinero de la Unión Europea? ¿De dónde a dónde discurre la A-49?
100.Busca por tu cuenta que universidades andaluzas funcionan gracias al dinero de la Unión Europea.
101.¿Por qué causa ya estaba previsto que Andalucía recibiera menos dinero de la Unión Europea en los próximos años?
102.¿Qué es el FEDER? ¿Para qué sirve?
103.¿Qué es el FSE?

104.¿Qué infraestructuras fontaniegas han sido pagadas con fondos del FEDER o del FEADER?