Mostrando entradas con la etiqueta Mapas calle a calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas calle a calle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Barrio rico, barrio pobre (2021)

https://www.eldiario.es/economia/barrio-rico-barrio-pobre-nuevo-mapa-renta-espana-calle-calle_1_10641198.html

Barrio rico, barrio pobre: el nuevo mapa de la renta en España, calle a calle

 

Explora los nuevos datos de ingresos medios en cada sección censal en 2021, un mapa que sigue dibujando brechas entre el campo y la ciudad, el norte y el sur y los barrios ricos frente a los más pobres.

 

El mapa de la desigualdad de renta en España (calle a calle y edificio a edificio) muestra la brecha entre el campo y la ciudad, el norte y el sur y los barrios ricos frente a los más empobrecidos. En España existen casi 460 vecindarios con rentas medias por hogar superiores a los 100.000 euros mientras en 326 no se superan los 20.000€.

La cartografía de las ciudades muestra cómo afecta el entramado urbano a las desigualdades de ingresos entre ricos y pobres, gracias a los datos de más de 12 millones de edificios del Catastro nacional y los organismos catastrales de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra.

Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan la renta bruta media por hogar (es decir, antes de impuestos) de las declaraciones de IRPF de 2021 de los residentes de más de 35.000 secciones censales. Hay que tener en cuenta que la estadística solo incluye los ingresos de la declaración de la renta y no considera los ingresos pagados en negro o economía sumergida, las trampas fiscales a través de sociedades interpuestas o los ingresos no declarados a través de IRPF.

También la variación de ingresos entre 2020 y 2021 puede tener valores anómalos que no se correspondan con variaciones reales de la renta. Por ejemplo, en algunos casos la diferencia se puede explicar por la metodología del INE, los cambios residenciales de personas con muchos ingresos o simplemente por ingresos puntuales extraordinarios que no incluyan ganancias patrimoniales. Por tanto, las cifras deben interpretarse con cautela.

Además, la estadística no refleja rentas superiores a los 131.719 euros por hogar ni menores a 15.475 euros para acotar los valores extremos de los indicadores. Por eso hay múltiples secciones censales que comparten esta cifra exacta cómo renta media.

Rentas altas en las capitales y pobreza en los alrededores

Más allá de las diferencias de renta entre el norte y el sur de España, en la mitad sur de la península encontramos que las grandes ciudades concentran las rentas más altas mientras las zonas a su alrededor se tiñen de rojo. 

En ciudades como Sevilla o Granada hay barrios que estarían entre el 10% más rico de España, con ingresos mensuales superiores a los 60.000 euros que contrastan con los menos de 20.000 euros de media que se alcanzan al alejarse del núcleo urbano. 

Construcciones que marcan la diferencia

Carreteras, vías de tren y otras construcciones separan las zonas con más y menos renta dentro de una misma ciudad. En Madrid, es la M-30 la barrera arquitectónica que marca la división con barrios más pobres del sur, como Vallecas o Usera. 

También ocurre en núcleos de tamaño mediano como Valladolid. A un lado de la vías del tren están Delicias o Pajarillos, con secciones censales que pertenecen al 1% con menos renta de España, y al otro, la zona centro con rentas medias que llegan a superar los 50.000 euros. 

La riqueza se acumula en el centro de la ciudad

Los centros históricos de las ciudades acaparan las rentas más altas, que disminuyen a medida que nos alejamos hasta llegar a los barrios periféricos.

Es el caso de Valencia, Salamanca o Pontevedra que pasan de secciones censales que estarían entre el 20% más rico a zonas del 5% más pobre de España.

Pueblos dormitorio, otra elección de las rentas altas

Aunque los centros de las grandes capitales tienden a acumular las rentas más elevadas, las ciudades dormitorio alrededor de urbes como Barcelona o Santander no se quedan atrás.

Son núcleos de población como Sant Cugat del Vallès o Santa Cruz de Bezana donde encontramos rentas medias que están entre el 6% más rico con ingresos por encima de los 60.000 euros. 

Brecha norte-sur, también a pequeña escala

La ciudad autónoma de Melilla tiene su propia brecha entre el norte y el sur. Mientras en la mitad norte encontramos los barrios más pobres, en la zona sur se concentran las rentas medias más altas.

La desigualdad entre la sección más y menos acaudalada de la ciudad ronda los 60.000 euros de diferencia. 


domingo, 25 de febrero de 2018

Mapa de los alquileres en España, calle a calle


11. La Unión Europea

1.           ¿Qué tres razones a los políticos europeos a crear la Unión Europea?
2.           ¿Qué país forman el Benelux?
3.           ¿Cuál es el principal objetivo del Consejo de Europa?
4.           Observa el mapa de la Unión Europea de la página 251 y di cuanto tiempo estuvo el Reino Unido en la Unión Europea.
5.           ¿Cuál fue el último país en entrar en la UE?
6.           ¿Qué era la CECA?
7.           ¿Qué documento se firmó en 1957 para fundar la Comunidad Económica Europea? ¿Por qué crees que se firmó donde se firmó?
8.           Busca por tu cuenta que es una unión aduanera.
9.           Da un sinónimo de la CEE.
10.      ¿Cómo funcionaba la CEE?
11.      ¿Qué es la PAC?
12.      ¿Cuándo se produjo la “crisis del petróleo”? ¿Qué efectos tuvo?
13.      ¿Cuándo entró España en la UE?
14.      ¿Qué establece el Acuerdo de Schengen?
15.      ¿Por qué es importante el Tratado de Maastricht de 1992?
16.      ¿Cuánto tiempo lleva circulando el euro?
17.      ¿Cuáles han sido las prioridades de la UE la última década?
18.      ¿En qué país está Maastricht?
19.      ¿Qué es una mayoría cualificada?
20.      ¿Qué siete organismos oficiales posee la UE?
21.      ¿En qué consiste la labor de supervisión del Parlamento Europeo?
22.      ¿Cuántos eurodiputados hay?
23.      ¿Cuánto dura el cargo de presidente del Parlamento Europeo?
24.      ¿Cómo se calcula el número de eurodiputados por país?
25.      ¿Quiénes forman el Consejo Europeo?
26.      ¿Cuál es el órgano ejecutivo de la UE? ¿Quiénes lo forman?
27.      ¿A qué se dedica el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? ¿Quiénes lo forman?
28.      ¿A qué se dedica el BCE?
29.      ¿Cuánto dura el mandato del presidente del BCE? ¿Dónde está su firma?
30.      ¿Qué es la zona euro?
31.      ¿Cuál es el sector económico más importante en la UE?
32.      ¿Cómo es la agricultura de la UE?
33.      ¿Cuál es el principal país productor de trigo en Europa?
34.      ¿Qué tres países de la Unión Europea tienen un porcentaje de área cultivable más grande?
35.      ¿Qué dos países de la Unión Europea tienen un porcentaje de área cultivable más pequeña? ¿Por qué crees que es así?
36.      ¿Cómo es la ganadería de la Unión Europea?
37.      Deduce en que países de la Unión Europea existe una ganadería de subsistencia.
38.      Busca por tu cuenta donde se encuentran los mares europeos en los que se pesca espadín.
39.      ¿Qué dos usos se da a lo pescado por la flota pesquera de la Unión Europea?
40.      ¿Qué cuatro especies cría la acuicultura europea?
41.      Busca que cuatro países comparten la cultura escandinava.
42.      ¿Dónde hay petróleo en Europa?
43.      ¿Qué país de la Unión Europea produce hierro?
44.      ¿En la explotación de qué mineral se especializó España?
45.      ¿Qué país de la Unión Europea tiene petróleo y gas natural?
46.      Busca que es la Eurostat.
47.      ¿Qué porcentaje del consumo de energía de la Unión Europea correspondía en 2013 a combustibles fósiles? Debería saber que son los combustibles fósiles.
48.      ¿Qué es la reconversión industrial?
49.      ¿Cuáles son las zonas industriales deprimidas de la Unión Europea?
50.      ¿Qué significa El Havre, nombre de ciudad francesa, en castellano? ¿Qué ciudad portuguesa tiene el mismo nombre?
51.      ¿Cuáles son los rasgos de la economía comunista?
52.      ¿De qué río es afluente el Donéts?
53.      ¿En qué país está la ciudad de Donetsk?
54.      ¿Qué otro nombre recibe la región del Bajo Donéts?
55.      ¿Qué dos recursos energéticos se explotan en la cuenca del (río) Donéts?
56.      ¿Qué actividades forman el sector terciario?
57.      ¿Qué sector económico se verá más influido por la crisis del coronavirus? ¿Por qué?
58.      ¿Cómo se pagan los servicios públicos? ¿todo el mundo tiene acceso a los servicios públicos? ¿Por qué?
59.      ¿Todo el mundo tiene acceso a los servicios privados? ¿Por qué?
60.      ¿Por qué el transporte marítimo y fluvial sigue siendo el más usado?
61.      ¿Cuánta gente viajó en avión en 2014 en la Unión Europea?
62.      ¿Qué puesto ocupa el aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez entre los aeropuertos europeos? ¿Y el de Fiumicino?
63.      ¿Cómo se llaman los dos aeropuertos que hay en París?
64.      ¿Cómo se llaman los tres aeropuertos que hay en Londres?
65.      ¿Qué región del mundo participa más en el comercio mundial? ¿Y cuál menos?
66.      Explica claramente porque Europa tiene una balanza comercial positiva.
67.      ¿Cuáles son los seis socios comerciales más importantes de la Unión Europea?
68.      ¿Cómo funcionan los bancos?
69.      ¿Qué es el interés para un banco?
70.      ¿En qué países los bancos debieron ser “rescatados” de la ruina mediante el dinero del Banco Central Europeo durante la crisis de 2008?
71.      ¿Qué efecto tuvieron los “préstamos” del Banco Central Europeo a esos países? ¿A qué se debió ese efecto?
72.      ¿Cuál es el país que recibe más turistas de Europa?
73.      ¿Cuáles fueron las causas políticas del aumento del turismo en España desde 2015?
74.      ¿En Europa son más numerosos los turistas americanos, asiáticos o europeos?
75.      ¿Qué porcentaje del turismo mundial recibe África? ¿A qué crees que se debe esto?
76.      ¿Cuál es el segundo país americano con más turismo? Da un ejemplo concreto de lugar turístico en ese país.
77.      ¿Quién establece el plan de estudios de las enseñanzas concertada y privada?
78.      ¿A qué se debe la alta esperanza de vida en los países de la Unión Europea? Busca por tu cuenta a cuanto ascendió la esperanza de vida de los estadounidenses el año 2018, y busca también los datos por separado de hombres y mujeres.
79.      ¿A qué llamamos medidas proteccionistas en economía?
80.      Busca por tu cuenta que significa el verbo encarecer.
81.      ¿Cuál es la finalidad de las políticas agrarias comunitarias desde su origen?
82.      ¿Qué es la PAC?
83.      ¿Qué es el FEOGA?
84.      Explica con total claridad cuál es la finalidad del FEOGA.
85.      ¿Por qué podemos decir que la PAC es una parte fundamental del proyecto de la Unión Europea?
86.      ¿En qué consiste la sobreexplotación pesquera? ¿Cómo se relaciona con los ciclos biológicos?
87.      Busca por tu cuenta que es un caladero.
88.      ¿Cuáles son los dos objetivos de la Política Pesquera Común?
89.      ¿Qué son las pymes?
90.      Busca por tu cuenta que son la competitividad y la cultura del emprendimiento.
91.      Busca por tu cuenta el concepto de sostenibilidad.
92.      Busca por tu cuenta el concepto de eficiencia energética.
93.      ¿El porcentaje de consumo de energía renovable en España es mayor o menor que la media de la Unión Europea? ¿Y en comparación con Alemania?
94.      ¿Cuándo se incorporó España a la Unión Europea?
95.      ¿Cuánto dinero recibió España del resto de la Unión Europea anualmente entre 1986 y 2020?
96.      ¿Qué porcentaje ha crecido la renta per cápita española de 1986 a 2013? ¿Cuál sería el porcentaje de crecimiento anual?
97.      ¿Cuánto dinero recibió Andalucía del resto de la Unión Europea anualmente los últimos treinta años?
98.      ¿Por qué el dinero recibido por Andalucía supone un 15% del total que recibe España?
99.      ¿Qué autovías andaluzas fueron pagadas con el dinero de la Unión Europea? ¿De dónde a dónde discurre la A-49?
100.Busca por tu cuenta que universidades andaluzas funcionan gracias al dinero de la Unión Europea.
101.¿Por qué causa ya estaba previsto que Andalucía recibiera menos dinero de la Unión Europea en los próximos años?
102.¿Qué es el FEDER? ¿Para qué sirve?
103.¿Qué es el FSE?

104.¿Qué infraestructuras fontaniegas han sido pagadas con fondos del FEDER o del FEADER?