http://www.deviantart.com/tag/mercutio
Mostrando entradas con la etiqueta Devianart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Devianart. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de septiembre de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
La Guerra de los Treinta Años según FritzVicari
Un avance inexorable, noviembre de 1620
Un avance inexorable, Batalla de la Montaña Blanca, noviembre de 1620
Texto basado en los libros de G.Parker, The Thirty Years War, V.Brnadic, Imperial Armies of the Thirty Years' War, S.Valzania, Wallenstein, K.Roberts, Pike and Shot Tactics 1590-1660, Ignacio and Ivan Lotario Lopez, The Spanish Tercios, 1536-1700.
En diciembre de 1620, mientras Bethlen Gabor se retiraba a sus tierras para rechazar una invasión cosaca, se levantó el asedio de Viena. El mes siguiente, el príncipe de Transilvania firmó una tregua con Fernando II, abandonando así a Federico. El emperador se las arregló para conseguir el apoyo de España (que envió a Spínola a invadir el Palatinado), de Sajonia y, sobre todo, de Baviera. Maximiliano I ofreció su ayuda y restauró la Liga Católica, dando al emperador un fuerte ejército con el que contar, pidiendo el título de elector y todas las tierras que la Liga conquistase para él mismo. Mientras el Palatinado era invadido, los imperiales y los ejércitos de la Liga recuperaron todo el territorio perdido ante los rebeldes, ciudad a ciudad. El 8 de noviembre, en las afueras de Praga, cerca de una colina de poca altura llamada la Montaña Blanca (Bílá Hora) 30.000 rebeldes y mercenarios, bajo el mando de Cristián de Anhalt, hicieron su última resistencia contra 27.000 enemigos.
Los imperiales eran mandados por el general Bucquoy (cuya victoria en Slabat debe recordar) mientras que el ejército de la Liga era dirigido por Johannes Tscaerles, conde de Tilly (uno sobre el que vas a oír hablar un montón). Usando bandas blancas como seña de identificación, gritando “Jesús María”, los ejércitos católicos combinados, formados principalmente por mercenarios, aplastaron a los defensores protestantes, que pronto se descorazonaron y huyeron por sus vidas.
En el dibujo vemos el avance de los imperiales en la típica formación de los Tercios, creada por los españoles y aplicada por los ejércitos católicos casi en todas partes. El cuadro de piqueros, profundo y no especialmente grande, está en el centro de la formación, siendo protegido por cuatro “mangas” de mosqueteros en sus ángulos. El capitán, marchando en el centro con una buena armadura corporal y una partesana, es seguido por un suboficial. El suboficial está dando órdenes a los rodeleros (o Rondartschier, soldados armados con espada, escudo y armadura) que se desplieguen delante de los piqueros para cubrir su avance del fuego enemigo.
La batalla comenzó al mediodía y antes del anochecer había acabado, después de una o dos horas en las cuales hubo poca lucha, con escuadrones protestantes retirándose completos. La rebelión fue aplastada y el reinado en Bohemia de Federico, que duró menos de un año, acabó, dando al desafortunado príncipe el apodo de “Rey de invierno”. Pero la guerra solamente había comenzado…
Alguien es dejado atrás, Mingolsheim 27 de abril de 1622
Texto basado en G. Parker, The Thirty
Years War, V. Brnardic, Imperial Armies of the Thirty Years War, G.
Santi-Mazzini, La Macchina da Guerra y en dos materiales procedentes de
Internet.
La batalla de Mingolsheim fue la primera
de una serie de batallas que sucedieron entre la primavera y el verano de 1622.
Fue un encuentro menos, aun cuando si
digo menor el lector debe considerar que más de 2.000 hombres murieron aquel
día (que es un número mucho mayor que, por ejemplo, las pérdidas americanas
durante el Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, solo para que el
lector se dé una idea). Von Mansfeld, que había unido sus fuerzas con Georg
Friedrich, margrave de Baden Durlarch, se estaba enfrentando al mismo problema
de siempre de ser rodeado. Tilly estaba a punto de unir sus fuerzas con Gonzalo
Fernández de Córdoba, que venía desde los Países Bajos. El objetivo de Mansfeld
era evitar ese enlace. Tilly se encontró con el ejército de Von Mansfeld cerca
de la ciudad de Mingolsheim, una aldea 20 millas al sur de Heidelberg. Los
católicos se desplegaron en el lado norte, mientras que los protestantes se
colocaron en una colina al sur. Mingolsheim fue completamente incendiada por
los de Mansfeld para retrasar el avance católico. En realidad el asalto de
Tilly fue rechazado y el mismo general católico fue herido. Sus fuerzas se
retiraron y Mansfeld ganó una victoria táctica. Pero no pudo evitar el enlace
entre Córdoba y Tilly, que produciría enormes problemas a los protestantes en
las siguientes semanas.
En el dibujo podemos ver la dotación de un
falconete observando con temor la retirada de un pelotón de mosqueteros hacia
la aldea de Mingolsheim en llamas, volviendo a las posiciones imperiales. Según
este artículo en Kriegsbuch [http://kriegsbuch.blogspot.com.es/2012/02/leaugist-army-at-battle-of-weisloch.html], Tilly tenía cuatro piezas de artillería
pequeñas y según este post sobre la batalla de Wimpfen [http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?p=640299] cuatro cañones fueron
capturados por Mansfeld.
La dotación era improvisada. El lector
puede ver al que apunta, sujetando el cañón, a otro soldado sosteniendo un
espontón de artillería con dos mechas y a la derecha al artillero con una
baqueta, para limpiar el cañón después de cada disparo. El cargador puede ser
el que está tirado en el suelo.
El falconete era un cañón con un calibre
relativamente pequeño – disparaba balas que pesaban desde medio kilo a dos
kilos y medio -, tristemente famoso por el destino del condotiero Juan de
Médicis, que en 1526 perdió una pierna y murió a causa de complicaciones de la
herida producidas por un disparo de un cañón lansquenete. Hay una maravillosa
película sobre este episodio (y sobre el fin de la caballería) titulada El
oficio de las armas que sugiero ver si tienen la oportunidad.
En los fríos, fríos Países Bajos, febrero de 1624
http://www.deviantart.com/browse/all/?section=&global=1&q=fritzvicari#/art/In-the-cold-cold-Netherlands-February-1624-411056237?_sid=698be66e
En los fríos, fríos Países Bajos, febrero de 1624
Texto basado en Mario Díaz Gavier, Breda 1625, Ignacio e Iván Lotario López, The Spanish Tercios, 1536-1704
Invierno, inicios de 1624.El escenario de nuestra tragedia se mueve a los Países Bajos desgarrados por la guerra. La guerra, que había comenzado antes de que cualquiera de nuestros personajes hubiera nacido, había vuelto a empezar tras doce años de tregua, en 1621. España gastó cantidades de dinero y energía increíbles contra un enemigo que, a pesar del poder de los Habsburgo, de un bloqueo al comercio marítimo y de una presión continua, parecía ser invencible.
El invierno de 1623 a 1624 fue excepcionalmente frío: ríos y pantanos se helaron, transformando el poco fiable terreno de los Países Bajos en un camino perfecto sobre el que marchar. Los españoles, bajo el mando de Lucas Cairo, gobernador de Lingen, lanzó una triple ofensiva en la zona de Groninga, capturando la ciudad y reduciendo a cenizas algunos pueblos, incluyendo (Windschoten, Schlochteren, Heiligerlee, Noordbroek and Schemda condenando así, de hecho, a morir a la población a causa de las privaciones del invierno. Aun así, la ofensiva solo obtuvo unos resultados modestos.
Cuando el sol de primavera fundiese el hielo y la nieve, se lanzaría una ofensiva en el Brabante…
Lützen 1632 La destrucción de la Brigada Amarilla
http://fritzvicari.deviantart.com/gallery/?offset=120#/art/Luetzen-1632-the-Destruction-of-the-Yellow-Brigade-320462016?_sid=22b80a65
La batalla:
La batalla de Lützen enfrentó el 6 o el 16 de noviembre de 1632 al ejército sueco del rey Gustavo Adolfo y al ejército imperial del general Wallenstein. Aunque se considera una victoria sueca porque al final los imperiales se retiraron, fue una matanza sin un claro vencedor, un buen resumen de toda la Guerra de los Treinta Años. Los suecos conquistaron la posición, pero perdieron muchos soldados y oficiales veteranos y a su rey.
La destrucción de la Brigada Amarilla:
La Brigada Amarilla, reclutada en 1624, estaba formada por veteranos y dirigida por el coronel Nils Brahe, que ya había dirigido a la brigada victoriosamente en la batalla de Breitenfeld. En Lützen la Brigada Amarilla luchó en el centro del ejército sueco. Al mediodía la brigada avanzó hacia las posiciones imperiales entre la niebla y el humo que venían de la ciudad de Lützen en llamas. La idea era tentar al enemigo para que disparase sus mosquetes primero, para conseguir que los mosqueteros propios se acercaran lo bastante para hacer una descarga. Esta vez no funcionó. Enfrente de la Brigada Amarilla había tres regimientos veteranos. Los imperiales dispararon primero, pero esperaron para poder disparar a los suecos a quemarropa. Muchos oficiales y veteranos murieron al momento, dejando a la brigada paralizada.
El dibujo:
El dibujo representa el momento en que las primeras balas de los imperiales golpean la brigada a quemarropa. Los piqueros con corazas eran desplegados delante de los mosqueteros para protegerlos del fuego enemigo, así que dibujé un montón de piqueros. Cuando supe por primera vez de la destrucción de la Brigada Amarilla fui golpeado por la idea de estos hombres marchando hacia la muerte lenta y solemnemente. ¿Qué estarían pensando? ¿Entendieron, en aquellos últimos segundos, que los imperiales iban a lanzarles un golpe devastador y que su plan había fracasado? ¿Vieron a los tres regimientos apuntándoles con sus mosquetes y esperando a que se acercasen?
Etiquetas:
Devianart,
FritzVicari,
FritzVicari Guerra de los Treinta Años
Batalla de Helsingborg (1710) – Regimiento Jonkoping
http://manulacanette.deviantart.com/gallery/#/art/Battle-of-Helsingborg-1710-Jonkoping-Regemente-556554871?_sid=16df48bd
Esta escena representa la acción del regimiento Jönköping
en la batalla de Helsingborg (28 de febrero de 1710).
LOS ANTECEDENTES:
Esta victoria sueca, ganada
por el general Magnus Stenbock, señala el último intento danés de recuperar las
tierras de Escania de una debilitada pero todavía feroz Suecia, justo tras el
desastre de Poltava (1709). Algunos regimientos fueron casi completamente
destruidos en Poltava, el resto necesitaron ser reforzados de nuevo. El regimiento
Jönköping sufrió grandes pérdidas durante la campaña de Carlos XII y así vio
sus uniformes ligeramente modificados en 1710. El regimiento mantuvo su color
característico (rojo) para la casaca militar (vueltas, forros). Pero para el
resto, como en otros regimientos, las prendas suministradas apresuradamente en
1710 para enfrentarse a los daneses eran de lo más corriente: los pantalones y
chalecos suministrados eran amarillos, los calcetines de lana eran gris/blanco
sin teñir en lugar del anterior color rojo. Los sombreros también estaban
estandarizados; mientras que antes muchos regimientos suecos tenían el
característico gorro militar llamado “karpus”. No conocemos completamente el
alcance de estos cambios en el uniforme del regimiento Jönköping, pero asumo
que los sombreros karpa que quedaban se siguieron usando mientras que a los
hombres incorporados o a los nuevos reclutas se les proporcionaba el habitual sombrero
tricornio ribeteado de blanco, como se especificaba en las normativas militares
del momento. También he representado a un par de soldados usando el abrigo gris
con forros rojos, que se suministraba al regimiento de forma habitual.
Etiquetas:
Devianart,
Edad Moderna,
siglo XVII
lunes, 16 de mayo de 2016
Las lanzas, 5 de junio de 1625
Las lanzas (Los conquistadores de Breda), junio 5, 1625
Texto basado en M. Diaz Gavier, Breda 1625, e inspirado en la obra maestra de 1635 La Rendición de Breda también conocida como Las lanzas de Diego Velázquez y en una novela de Arturo Pérez-Reverte, El sol de Breda.
El asalto de Terheijden fue el último intento de los
holandeses para romper las líneas de asedio españolas.
En las siguientes semanas
la comida en Breda empezó a acabarse, y Spínola fue alertado por sus espías dentro de la ciudad de
que la rendición estaba cerca. El
27 de mayo, Federico Enrique de Nassau quemó su campamento y se retiró. Ahora Breda estaba sola. Spínola presentó unas condiciones muy favorables para
la rendición: la guarnición y
Justino
de Nassau eran libres de abandonar la ciudad con su impedimenta, junto con los ciudadanos no católicos que no quisieran verse obligados a vivir bajo la religión católica. El
general fue criticado por su bondad, que llegó al punto de prohibir a sus
soldados burlarse de los defensores derrotados
de Breda y, sobre todo, saquear la ciudad – lo que habrían conseguido de
haber tomado Breda por
asalto.
De
todos modos, el 5 de junio de 1625, la guarnición de Breda salió de la ciudad
por la puerta de Hertogenbosch. El general Spínola se reunió con Justino de
Nassau y sus hijos y los saludó con amabilidad. Entonces los holandeses
inclinaron sus picas y banderas en señal de respeto a los vencedores. Este
momento se ha hecho inolvidable por la obra maestra de Diego Velázquez, al que doy
un humilde homenaje. La idea de este dibujo me vino a la mente hace años y se
inspira en las últimas páginas del libro El sol de Breda de
Pérez-Reverte. He retratado la misma escena, solo que invertida. Mientras que
en la pintura original, Spínola, sus oficiales y Nassau fueron los
protagonistas, en mi dibujo están en segundo plano u ocultos; aquí los
protagonistas son los andrajosos, cansados, marcados con cicatrices, pero aun orgullosos,
soldados anónimos de los Tercios, de los cuales Velázquez solo mostró las
picas; ellos fueron los verdaderos conquistadores de Breda.
Un par de notas: la bandera del Tercio de Spínola (apenas
visible a la izquierda) no estaba en uso ya en 1625, por lo que debe
considerarse como un anacronismo. Justino de Nassau, al contrario de como lo
retrató Velázquez, probablemente era calvo en 1625, según un retrato del mismo
año; esta vez sigo la realidad histórica. Lo mismo para la colina, en la que
sucede la pintura de Velázquez, una licencia artística para mostrar una panorámica
de Breda sitiada. Esa colina nunca existió.
Así acabó el sitio de Breda, pero la guerra en Flandes continuó…
y una nueva guerra en Alemania estaba a punto de comenzar.
Etiquetas:
Devianart,
FritzVicari Guerra de los Treinta Años
viernes, 5 de febrero de 2016
diversidad
http://fall3nairborne.deviantart.com/art/Caesar-s-Legion-Battling-Gauls-194931650
https://www.google.es/search?q=%22peter+connolly%22&client=ubuntu&hs=7Uz&channel=fs&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiOh6vnpuDKAhVFVBQKHSCTBfwQ_AUIBygB&biw=1280&bih=856#channel=fs&tbs=isz:l&tbm=isch&q=%22giorgio+albertini%22&imgdii=Fh4xm4Wrmzg4FM%3A%3BFh4xm4Wrmzg4FM%3A%3BvqigYNe9O7XzwM%3A&imgrc=Fh4xm4Wrmzg4FM%3A
https://www.google.es/search?q=%22peter+connolly%22&client=ubuntu&hs=7Uz&channel=fs&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiOh6vnpuDKAhVFVBQKHSCTBfwQ_AUIBygB&biw=1280&bih=856#channel=fs&tbs=isz:l&tbm=isch&q=%22giorgio+albertini%22&imgdii=Fh4xm4Wrmzg4FM%3A%3BFh4xm4Wrmzg4FM%3A%3BvqigYNe9O7XzwM%3A&imgrc=Fh4xm4Wrmzg4FM%3A
martes, 26 de enero de 2016
Mapas, mapas, mapas Enric Juliana dixit
http://raynaljacquemin.deviantart.com/art/The-Eastern-Roman-Empire-AD-527-565-491648322
http://zabdyr.deviantart.com/gallery/
http://janboruta.deviantart.com/gallery/?offset=24
http://www.reportret.info/gallery/charlemagne1.html
http://danbrenus.deviantart.com/art/Early-Halberdiers-394707226
http://levaleur.deviantart.com/gallery/
http://callmevargo.deviantart.com/
http://zabdyr.deviantart.com/gallery/
http://janboruta.deviantart.com/gallery/?offset=24
http://www.reportret.info/gallery/charlemagne1.html
http://danbrenus.deviantart.com/art/Early-Halberdiers-394707226
http://levaleur.deviantart.com/gallery/
http://callmevargo.deviantart.com/
Etiquetas:
Devianart,
Enlaces_imágenes,
imágenes,
Mapas históricos
miércoles, 13 de enero de 2016
enlace a página rusa mil imágenes
https://ucd.academia.edu/BarryMolloy
http://imtw.ru/topic/969-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d0%b8%d0%b9-%d1%80%d0%b8%d0%bc/page__st__35
http://imtw.ru/topic/969-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d0%b8%d0%b9-%d1%80%d0%b8%d0%bc/page__st__190
http://imtw.ru/topic/11635-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d1%8f%d1%8f-%d0%b3%d1%80%d0%b5%d1%86%d0%b8%d1%8f/page__st__70
http://imtw.ru/topic/11635-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d1%8f%d1%8f-%d0%b3%d1%80%d0%b5%d1%86%d0%b8%d1%8f/page__st__30
http://imtw.ru/forum/716-%d0%b0%d1%80%d0%bc%d0%b8%d0%b8-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d0%b5%d0%b3%d0%be-%d0%bc%d0%b8%d1%80%d0%b0/
http://imtw.ru/topic/28158-%d0%bc%d0%b0%d0%ba%d0%b5%d0%b4%d0%be%d0%bd%d0%b8%d1%8f-%d1%84%d1%80%d0%b0%d0%ba%d0%b8%d1%8f-%d0%b8-%d1%8d%d0%bb%d0%bb%d0%b8%d0%bd%d0%b8%d0%b7%d0%bc/
http://imtw.ru/topic/11635-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d1%8f%d1%8f-%d0%b3%d1%80%d0%b5%d1%86%d0%b8%d1%8f/
http://imtw.ru/topic/969-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d0%b8%d0%b9-%d1%80%d0%b8%d0%bc/page__st__50
http://imtw.ru/topic/969-%d0%b4%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%bd%d0%b8%d0%b9-%d1%80%d0%b8%d0%bc/
http://imtw.ru/topic/969-%D0%B4%D1%80%D0%B5%D0%B2%D0%BD%D0%B8%D0%B9-%D1%80%D0%B8%D0%BC/page__st__155
http://imtw.ru/topic/969-%D0%B4%D1%80%D0%B5%D0%B2%D0%BD%D0%B8%D0%B9-%D1%80%D0%B8%D0%BC/page__st__155
http://imtw.ru/topic/11636-%d0%b0%d1%80%d0%bc%d0%b8%d0%b8-%d0%b8-%d0%b2%d0%be%d0%b9%d0%bd%d1%8b-%d0%ba%d0%b0%d1%80%d1%84%d0%b0%d0%b3%d0%b5%d0%bd%d0%b0/page__st__50
http://imtw.ru/topic/11636-%D0%B0%D1%80%D0%BC%D0%B8%D0%B8-%D0%B8-%D0%B2%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D1%8B-%D0%BA%D0%B0%D1%80%D1%84%D0%B0%D0%B3%D0%B5%D0%BD%D0%B0/page__st__40
http://imtw.ru/topic/11672-%d1%81%d1%82%d0%b5%d0%bf%d0%bd%d1%8f%d0%ba%d0%b8-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be%d0%b2%d1%8c%d1%8f/
http://imtw.ru/topic/11672-%d1%81%d1%82%d0%b5%d0%bf%d0%bd%d1%8f%d0%ba%d0%b8-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be%d0%b2%d1%8c%d1%8f/page__st__40
http://imtw.ru/topic/7768-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be%d0%b2%d1%8b%d0%b9-%d0%b2%d0%be%d1%81%d1%82%d0%be%d0%ba/page__st__20
http://imtw.ru/topic/15958-%d0%b2%d0%be%d0%b5%d0%bd%d0%bd%d0%be-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b0%d1%88%d0%b5%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%be%d1%80%d0%b4%d0%b5%d0%bd%d0%b0/page__st__10
http://imtw.ru/topic/8423-%d0%b2%d0%b8%d0%b7%d0%b0%d0%bd%d1%82%d0%b8%d1%8f-%d0%b2%d0%be%d1%81%d1%82%d0%be%d1%87%d0%bd%d0%b0%d1%8f-%d1%80%d0%b8%d0%bc%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8f-%d0%b8%d0%bc%d0%bf%d0%b5%d1%80%d0%b8%d1%8f/page__st__40
http://imtw.ru/topic/8497-%d1%80%d1%83%d1%81%d1%8c-%d1%8f%d0%b7%d1%8b%d1%87%d0%b5%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8f-%d0%ba%d0%b8%d0%b5%d0%b2%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8f-%d1%84%d0%b5%d0%be%d0%b4%d0%b0%d0%bb%d1%8c%d0%bd%d0%b0%d1%8f/page__st__50
http://imtw.ru/topic/11661-%d0%b7%d0%b0%d0%bf%d0%b0%d0%b4%d0%bd%d0%be%d0%b5%d0%b2%d1%80%d0%be%d0%bf%d0%b5%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%b2%d0%be%d0%b9%d0%bd%d1%8b-%d0%bf%d0%be%d0%b7%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b3%d0%be-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be/page__st__30
http://imtw.ru/topic/11665-%d0%b2%d0%b8%d0%ba%d0%b8%d0%bd%d0%b3%d0%b8-%d0%bd%d0%be%d1%80%d0%bc%d0%b0%d0%bd%d0%bd%d1%8b-%d0%b8-%d0%b0%d0%bd%d0%b3%d0%bb%d0%be-%d1%81%d0%b0%d0%ba%d1%81%d1%8b-%d1%80%d0%b0%d0%bd%d0%bd%d0%b5%d1%84%d0%b5%d0%be%d0%b4%d0%b0%d0%bb%d1%8c%d0%bd%d0%b0/
http://imtw.ru/topic/11665-%d0%b2%d0%b8%d0%ba%d0%b8%d0%bd%d0%b3%d0%b8-%d0%bd%d0%be%d1%80%d0%bc%d0%b0%d0%bd%d0%bd%d1%8b-%d0%b8-%d0%b0%d0%bd%d0%b3%d0%bb%d0%be-%d1%81%d0%b0%d0%ba%d1%81%d1%8b-%d1%80%d0%b0%d0%bd%d0%bd%d0%b5%d1%84%d0%b5%d0%be%d0%b4%d0%b0%d0%bb%d1%8c%d0%bd%d0%b0/page__st__50
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7682741322428064317#editor/target=post;postID=4699057601377314793;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=6;src=postname
http://imtw.ru/topic/11661-%d0%b7%d0%b0%d0%bf%d0%b0%d0%b4%d0%bd%d0%be%d0%b5%d0%b2%d1%80%d0%be%d0%bf%d0%b5%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%b2%d0%be%d0%b9%d0%bd%d1%8b-%d0%bf%d0%be%d0%b7%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b3%d0%be-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be/page__st__60
http://imtw.ru/topic/11661-%d0%b7%d0%b0%d0%bf%d0%b0%d0%b4%d0%bd%d0%be%d0%b5%d0%b2%d1%80%d0%be%d0%bf%d0%b5%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%b2%d0%be%d0%b9%d0%bd%d1%8b-%d0%bf%d0%be%d0%b7%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b3%d0%be-%d1%81%d1%80%d0%b5%d0%b4%d0%bd%d0%b5%d0%b2%d0%b5%d0%ba%d0%be/page__st__50
http://gambargin.deviantart.com/gallery/49897607/Historical-War-Queens-Series
http://gold-seven.deviantart.com/gallery/
http://torppari.deviantart.com/gallery/?offset=96
http://lordgood.deviantart.com/gallery/?offset=24
http://bronze-corsair.deviantart.com/gallery/
http://oznerol-1516.deviantart.com/art/Battle-of-Mursa-last-stand-For-Knonfoda-s-AAR-371229667
http://oznerol-1516.deviantart.com/
http://brokenmachine86.deviantart.com/gallery/
http://pervandr.deviantart.com/gallery/?offset=48
http://foojer.deviantart.com/gallery/
http://blackbombs.deviantart.com/gallery/
http://amelianvs.deviantart.com/art/Playing-a-Polo-at-the-Great-palace-Polo-field-531148389
http://votedave.deviantart.com/gallery/56237285/Ancient-Rome?offset=0
Etiquetas:
Devianart,
Enlaces,
Repositorio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)