Mostrando entradas con la etiqueta 3º E.S.O.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º E.S.O.. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2022

Criterios por temas

TEMA 1

1.1 1-3

1.2 4-6

1.3 7-8

TEMA 2

4.1 1-4

4.2 5-8

TEMA 3, trabajos sobre Constitución de 1978 y sobre nuevos movimientos sociales

5.1, Constitución

5.2, Nuevos movimientos sociales

TEMA 4, eje cronológico, hechos históricos relevantes, entrega en clase a mano

2.1, eje cronológico, etapas y lo que ocurre

3.4, ampliación eje cronológico, hechos históricos relevantes

TEMA 5

7.1 1-3

7.2 4-6

TEMA 6

8.1 1-4

8.2 5-7

TEMA 7

2.2 1-3

9.1 4-6

9.2 7-9

TEMA 8

3.1 1-3

3.2 4-7

3.3 8-9

TEMA 9

6.1

6.2




jueves, 21 de mayo de 2015

images












jueves, 17 de octubre de 2013

3º BILINGÜE, dictado sobre la Historia de las ciudades

Colocad el dictado bajo esta entrada.
No olvidéis colocar vuestros nombres.


   MUY BIEN PARA LAS SEÑORITAS MONTERO COSANO Y HARUTYUNYAN, LAS PRIMERAS EN REALIZAR LA ACTIVIDAD



  

Multiculturalismo: Coexistencia de diferentes culturas en una sociedad o país.

Magreb o Mogreb: Nombre que recibe un conjunto de países en el NO de África: Marruecos, Argelia y Túnez. En árabe esa palabra significa “poniente”.

Refugiado: Persona que se ha refugiado en un país extranjero a consecuencia de guerras, revoluciones, persecuciones, etc.

Golfo: Parte extensa del mar que entra en la Tierra. Los dos golfos más conocidos del planeta son el Golfo de México y el Golfo Pérsico, por lo que, si por el contexto se los identifica, muchas veces se les llama el Golfo sin más. El Golfo Pérsico, también llamado Golfo de Arabia, Arábigo o Arábico separa las costas de la península de Arabia y de las de Irán (país que antiguamente se conocía como Persia).


VOCABULARIO

Eufemismo: Palabra o expresión que se usa para sustituir otra que se considera de mal gusto, inoportuna o malsonante.

África subsahariana/África “negra”

América Latina/Iberoamérica/Hispanoamérica